Hallado en Kenia un ancestro humano de hace seis millones de a?os
Los f¨®siles del 'Millenium man' corresponden a un hom¨ªnido b¨ªpedo
Porci¨®n de f¨¦mur
Un equipo de paleont¨®logos de Kenia y de Francia presentaron ayer unos f¨®siles que acaban de descubrir y que pueden ser los hom¨ªnidos m¨¢s antiguos que se conocen, con seis millones de a?os, lo que significa que son 1,6 millones anteriores a los considerados hasta ahora los antepasados m¨¢s remotos de la humanidad. Los nuevos espec¨ªmenes, bautizados como Millenium man (hombre del milenio), han sido hallados en Kenia, en un lugar denominado Tugen Hills de la regi¨®n de Baringo. Los hallazgos fueron presentados ayer en Nairobi por Martin Pickford y Brigitte Senut en una conferencia de prensa, informa Reuters, pero estos cient¨ªficos no han publicado a¨²n su descubrimiento con todos los detalles en una revista cient¨ªfica.Pickford (del Community Museum, Kenia) y Senut (College de France, Par¨ªs) explicaron que los f¨®siles encontrados son de al menos cinco individuos, machos y hembras, que tendr¨ªan el tama?o de un chimpanc¨¦. Entre las piezas destacan un f¨¦mur izquierdo, un h¨²mero derecho y varios fragmentos dentarios y de mand¨ªbula. Esos dos paleont¨®logos trabajan desde hace a?os en Tugen Hills, pero no hab¨ªan encontrado hasta ahora f¨®siles de hom¨ªnidos. El pasado 25 de octubre encontraron la primera pieza de Millenium man.
Las especies ancestrales humanas m¨¢s antiguas conocidas hasta ahora eran: Australopithecus anamensis, de hace 4,2 millones de a?os, descubierto tambi¨¦n en Kenia, y Ardipithecus ramidus, de hace 4,4 millones de a?os, hallado en Etiop¨ªa. El primero era b¨ªpedo, el segundo probablemente no, aunque ya ten¨ªa los caninos peque?os en comparaci¨®n con otros primates, lo que se considera una caracter¨ªstica de proximidad a los humanos.
Pickford y Senut dijeron ayer que, a la vista del f¨¦mur, aquellos individuos de hace seis millones de a?os ya eran b¨ªpedos y que el h¨²mero indica que esos animales pod¨ªan colgarse de los ¨¢rboles, aunque seguramente no se desplazaban balance¨¢ndose de rama en rama. Pero, seg¨²n ellos, es el tama?o peque?o de los dientes -de los caninos- el rasgo de mayor proximidad al hombre.
"A partir de la porci¨®n del f¨¦mur conservada, seg¨²n se ve en la fotograf¨ªa, no va ser f¨¢cil demostrar que era un b¨ªpedo, porque la regi¨®n cr¨ªtica para hacerlo es la que falta: la de la articulaci¨®n de la rodilla. De todas formas, hay que esperar, como siempre, a estudiar la publicaci¨®n cient¨ªfica que ellos hagan y ah¨ª se ver¨¢", coment¨® ayer el paleont¨®logo Juan Luis Arsuaga, codirector de las excavaciones de Atapuerca. "Adem¨¢s, hay que ver c¨®mo es ese canino de peque?o, porque ¨¦ste es efectivamente un rasgo de hom¨ªnido". A¨²n no se han hecho dataciones directas de los nuevos f¨®siles, pero dos equipos independientes hab¨ªan fijado previamente en seis millones de a?os la antig¨¹edad de los estratos del terreno donde se han econtrado.Los paleont¨®logos explicaron ayer en Nairobi que un f¨¦mur del Millenium man tiene unas marcas que bien pueden corresponder al mordisco de otro animal: "Parece que fue atacado y comido por alg¨²n carn¨ªvoro, seguramente un felino", dijo Pickford. "Probablemente fue arrastrado hasta un ¨¢rbol, a la zona de comer del felino, y algunos trozos caer¨ªan al agua que hab¨ªa debajo".
El equipo keniano-franc¨¦s continuar¨¢ buscando f¨®siles en la regi¨®n de Baringo con la esperanza de hacerse una idea m¨¢s precisa de c¨®mo eran esos hom¨ªnidos.
Si se confirma su antig¨¹edad y su condici¨®n de hom¨ªnido, el Millenium man obligar¨¢ a los cient¨ªficos a replantearse aspectos importartes del esquema evolutivo de los antepasados del hombre y a reubicar en el esquema especies posteriores, como A. ramidus y A. anamensis.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.