"?En qu¨¦ barrio ha sido?"
Cerdanyola se despert¨® ayer con la noticia de que la Legionella, bacteria que ¨²ltimamente ha cobrado infausta fama tras los casos que se han producido en la Barceloneta y antes en Alcoy y Vigo, hab¨ªa afectado a tres vecinos de la ciudad. Fueron los medios de comunicaci¨®n los que dieron la noticia a una poblaci¨®n que lo primero que preguntaba era: "?En qu¨¦ barrio ha sido?".Dos de los tres afectados son vecinos y viven en el complejo residencial Cerda?ola 2000, informaci¨®n que el Ayuntamiento no ha querido confirmar. Pero la tercera persona, la m¨¢s grave, vive a m¨¢s de un kil¨®metro de los anteriores. Por ello, el consistorio insiste en no dar publicidad a los lugares de residencia de los afectados y muestra empe?o en destacar que se recogen muestras en todos los lugares que pueden ser foco de infecci¨®n. Se ha recorrido "toda la ciudad", afirma la alcaldesa, Cristina Real, del PSC. "En 8 o 10 d¨ªas habr¨¢ resultados", asegura.
Se han recogido muestras de siete empresas, de fuentes y aspersores, de pozos y de torres de refrigeraci¨®n. El martes al mediod¨ªa la Direcci¨®n de Salud P¨²blica dio la voz de alarma al Ayuntamiento: se hab¨ªan detectado ya tres casos en esta poblaci¨®n, de 54.000 habitantes, que lleva a?os luchando contra la etiqueta de ciudad dormitorio y en cuyo t¨¦rmino se halla la Universidad Aut¨®noma de Barcelona. En el municipio queda poca industria, la mayor¨ªa del sector del metal, y su principal actividad econ¨®mica son los servicios, pese a que quiere convertirse en abanderada de las industrias de nuevas tecnolog¨ªas.
De momento, seg¨²n el consistorio, todo parece indicar que se trata de "un brote limitado". Tan s¨®lo se ha podido establecer una relaci¨®n entre los dos primeros casos, al vivir a pocos metros un enfermo del otro. El tercero est¨¢ pendiente del resultado de la encuesta epidemiol¨®gica. El primer afectado, un hombre de 67 a?os, ingres¨® el 25 de noviembre en el Hospital General de Catalu?a y ser¨¢ dado de alta este fin de semana. El segundo, de 47 a?os, que ya fue dado de alta el pasado d¨ªa 7 tras ser sometido a un tratamiento antibi¨®tico, ingres¨® en el hospital Parc Taul¨ª de Sabadell el 29 de noviembre. El ¨²ltimo paciente, el m¨¢s grave, un hombre de 62 a?os, ingres¨® el domingo en la UCI del Parc Taul¨ª con una neumon¨ªa grave e insuficiencia cardiaca. Seg¨²n fuentes hospitalarias, evoluciona favorablemente.
Las mismas fuentes insisten en la necesidad de evitar el alarmismo. El a?o pasado, en este mismo centro se detectaron 17 casos de legionelosis; este a?o, de momento, s¨®lo se han diagnosticado cinco. Seg¨²n el director del Programa Asistencial de Patolog¨ªas, Ferran Segura, "es siempre en el ¨²ltimo trimestre cuando los casos son m¨¢s frecuentes". Segura destaca que con las pruebas actuales cada vez son menos los casos de legionella que pasan inadvertidos. Pese a todo, las pruebas para detectar si se trata de un caso de legionelosis se realizan cuando "no se tiene un diagn¨®stico alternativo y el enfermo empeora, pero puede ser que haya casos de neumon¨ªa que pasen desapercibidos al ser poco importantes", apunta Segura.
Tampoco los ciudadanos de Cerdanyola se mostraban demasiado preocupados por la aparici¨®n de los tres casos. "S¨®lo son tres; si empiezan a hablar m¨¢s, comenzar¨¦ a preocuparme", dec¨ªa ayer una vendedora de la Fira de Santa Ll¨²cia. Pero si la pregunta del mill¨®n era en qu¨¦ barrio hab¨ªan aparecido los casos, lo que m¨¢s preocupaba a los ciudadanos de Cerdanyola era saber c¨®mo se transmite la enfermedad. La alcaldesa ha querido dejar claro que la bacteria "ni se transmite de una persona a otra ni est¨¢ en el agua, sino que se inhala". De momento el consistorio est¨¢ "tranquilo y vigilante", y espera poder "resolver los problemas en colaboraci¨®n con la Generalitat", se?ala Cristina Real.
Pese a la prudencia del Ayuntamiento, una vecina dec¨ªa: "Ya averiguaremos de d¨®nde ha salido la infecci¨®n. Esto es un pueblo". Y es que, a pesar de la aparente despreocupaci¨®n de la poblaci¨®n, lo cierto es que ayer la legionella era tema de conversaci¨®n en la ciudad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.