Un informe interno de la UE admite el escaso papel de Prodi en Niza
Las heridas provocadas en Niza a¨²n son muy recientes, y adem¨¢s algunos altos cargos de la Comisi¨®n Europea (CE) se empe?an en que tarden mucho en cicatrizar. El irland¨¦s David O'Sullivan, secretario general de la Comisi¨®n y n¨²mero dos del presidente Romano Prodi, ha elaborado un documento reservado en el que se reconoce el limitado papel que el jefe del Gobierno de la UE desempe?¨® en la cumbre de la presidencia francesa.
En el documento, titulado Breve resumen de las conclusiones del Consejo Europeo de Niza, O'Sullivan no deja t¨ªtere con cabeza sobre lo ocurrido: Jacques Chirac actu¨® "debilitado"; el reparto de votos "envenen¨® la atm¨®sfera" y se hizo "m¨¢s por motivos pol¨ªticos que por criterios objetivos"; "para la Comisi¨®n fue dif¨ªcil jugar su papel"; "B¨¦lgica amenaz¨® con hacer estallar la cumbre"; B¨¦lgica, Francia y Portugal "defendieron intensamente sus intereses nacionales", (...) Eso s¨ª, se?ala que hubo los acuerdos suficientes como para poner en marcha la ampliaci¨®n. De los comentarios ¨¢cidos tampoco se libra la propia Comisi¨®n por el escaso protagonismo que tuvo durante la cumbre: "Fue dif¨ªcil para la Comisi¨®n jugar su papel normal como negociador honesto y guardi¨¢n de los tratados, ya que estuvo mucho menos involucrada en la elaboraci¨®n de las propuestas que en pasadas Conferencias intergubernamentales". De hecho, asegura, "la Comisi¨®n tuvo que establecer su propia red" de contactos para hacerse o¨ªr. El informe de O'Sullivan, fechado el d¨ªa 11 en Niza, fue depositado en la Intranet de la CE un d¨ªa despu¨¦s y s¨®lo es accesible para los funcionarios de la Comisi¨®n. Las posibles consecuencias de su contenido fueron atajadas en parte ayer por el portavoz de la CE, Jonathan Faull, quien, tras reconocer que el Ejecutivo comunitario no jug¨® en Niza el papel que le correspond¨ªa, declar¨® que la ¨²nica opini¨®n oficial de la Comisi¨®n sobre lo ocurrido en la cumbre es la que dio el martes pasado Prodi ante el Parlamento Europeo. Faull declar¨® que "habr¨¢ que estudiar en el futuro el m¨¦todo de trabajo adecuado para que la Comisi¨®n juegue el papel que le corresponde".
El informe de O'Sullivan clasifica a los pa¨ªses en "ganadores" (Reino Unido y Espa?a) y "perdedores" (B¨¦lgica, Portugal, Alemania y la propia Comisi¨®n). O'Sullivan, que fue jefe de Gabinete de Prodi hasta que se produjo la primera minicrisis de esta Comisi¨®n, no explica con detalle en qu¨¦ se basa para hacer la citada clasificaci¨®n. De hecho, llama la atenci¨®n que sit¨²e entre los pa¨ªses "perdedores" a Alemania, cuando ha conseguido en Niza situarse, por primera vez desde que naci¨® la UE, como el Estado con m¨¢s poder de la Uni¨®n, por encima de Francia. Quiz¨¢s el secretario general de la CE se refiera, aunque no lo hace expl¨ªcito, al hecho de que ambos pa¨ªses seguir¨¢n teniendo el mismo n¨²mero de votos, cuando la intenci¨®n alemana era la de distanciarse.
"La mayor crisis", cuenta, se vivi¨® durante las negociaciones para el reparto de los votos. Recuerda al respecto que un amplio grupo de pa¨ªses estaba a favor de un sistema de doble mayor¨ªa, defendido por la Comisi¨®n, pero que Francia estaba decidida a llegar a otra f¨®rmula que, como la pactada, "est¨¢ inevitablemente basada m¨¢s en motivos pol¨ªticos que en criterios puramente objetivos".
"El reparto de votos supuso el mayor estancamiento y acab¨® envenenando la atm¨®sfera", sobre todo por la petici¨®n de separar a unos pa¨ªses de otros en ese reparto, "que fue favorablemente aplicada a Espa?a y negativamente a B¨¦lgica". En efecto, Espa?a seguir¨¢ estando a s¨®lo dos votos de los grandes (hoy 10 frente a 8, y en el futuro 29 frente a 27), mientras que B¨¦lgica no logr¨® evitar que Holanda acabara teniendo m¨¢s votos (12 y 13, respectivamente, cuando los dos tienen ahora 5).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.