La Xunta culpa a los ganaderos del retraso en la recogida de reses muertas

El Gobierno gallego pas¨® ayer por alto las numerosas denuncias sobre el abandono de reses muertas en fincas particulares y descarg¨® en los ganaderos la responsabilidad por los retrasos en su recogida. El consejero de Agricultura de la Xunta, Castor Gago, insisti¨® en asegurar que su comunidad aut¨®noma, en la que aparecieron los dos primeros casos de vacas locas en Espa?a, es la que est¨¢ haciendo un mayor esfuerzo para el control y la prevenci¨®n de la encefalopat¨ªa espongiforme bovina (EEB), y puso como ejemplo que el 50% de todas las muestras enviadas para el an¨¢lisis al laboratorio de referencia de Zaragoza procede de Galicia.La aplicaci¨®n de la directiva comunitaria que obliga a incinerar y someter al an¨¢lisis de la EEB a todas las reses muertas en las explotaciones est¨¢ dejando en entredicho las medidas adoptadas por la Xunta para hacer cumplir esa norma. Desde la pasada semana, numerosos ganaderos han denunciado que los cad¨¢veres de las vacas permanecen varios d¨ªas tirados en los establos o en las fincas antes de que los servicios del Gobierno gallego pasen a recogerlas. Este peri¨®dico comprob¨® el caso de un ganadero de la provincia de A Coru?a al que no se le recogi¨® hasta ayer una res fallecida el pasado d¨ªa 3, pese a que la muerte hab¨ªa sido comunicada inmediatamente.
A pesar de esos casos, el consejero de Agricultura proclam¨® ayer que la recogida de reses est¨¢ funcionando "correctamente" y que desde el 1 de diciembre ya se han trasladado 250 a la planta incineradora. Los retrasos, seg¨²n Castor Gago, son achacables a los ganaderos, que tardan en comunicar a la Administraci¨®n la muerte de sus reses y en muchas ocasiones no ofrecen una informaci¨®n completa que permita identificar sus explotaciones.
Gago confirm¨® que en Galicia hay en estos momentos 51 explotaciones inmovilizadas por la muerte de vacas en circunstancias sin determinar o el hallazgo de reses con s¨ªntomas compatibles con la EEB.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma

Archivado En
- Sacrificio animales
- Bovino
- Ganado
- Vacas locas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica sanitaria
- Enfermedades ganado
- Galicia
- Organizaciones internacionales
- Ganader¨ªa
- Espa?a
- Relaciones exteriores
- Sanidad
- Finanzas p¨²blicas
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica
- Sociedad