La Navidad vuelve a disparar los precios de alimentos y bebidas
Las navidades volver¨¢n a traer m¨¢s consumo y aumento de precios. ?stos ya han empezado a subir y en los mercados se marcan precios de 13.000 pesetas el kilo de gambas, 19.800 el de langosta roja y 3.250 el de calamar, seg¨²n datos del Instituto Catal¨¢n del Consumo, dependiente de la Generalitat. En cambio, el salm¨®n se est¨¢ comportando de forma moderada con una subida que coloca el kilo en 1.300 pesetas. Los precios de cavas y turrones tambi¨¦n suben, en algunos casos doblando el precio.
Consejos para comprar
Aunque los catalanes gastar¨¢n 500.000 millones de pesetas en esta Navidad, seg¨²n la previsi¨®n del Departamento de Industria y Comercio, este a?o se nota menos alegr¨ªa de consumo que en el pasado, seg¨²n estimaciones del Consejo de Empresas Distribuidoras de Alimentaci¨®n de Catalu?a (CEDAC).Los productos t¨ªpicos de la Navidad ya est¨¢n en los mercados a precios cada vez m¨¢s altos. El bogavante, por ejemplo, se ha disparado hasta 12.480 pesetas desde un precio medio de 4.000 en ¨¦poca normal. Pero un pescado m¨¢s accesible, como el besugo, mantiene su precio en 6.900 pesetas el kilo y el salm¨®n ha subido de 1.100 a 1.300 pesetas el kilo en estos d¨ªas.
CEDAC prev¨¦ que este a?o los catalanes realizar¨¢n el 12% de su consumo anual durante las fiestas navide?as. El presidente de la entidad, Jaume Rodr¨ªguez, estima que el consumidor ha optado hasta ahora por comprar productos de calidad, "seducido por la alegr¨ªa del nuevo milenio, situaci¨®n que no se producir¨¢ estas navidades."
La cesta de la compra, seg¨²n la entidad, se repartir¨¢ entre el 14% en cava y bebidas alcoh¨®licas, el 10% en carnes y aves, el 13% en pescado y marisco, el 10% en fruta y verdura, el 9% en charcuter¨ªa, el 6% en turrones y dulces y el 38% en el resto de productos. CEDAC representa a 2.200 empresas distribuidoras de alimentaci¨®n con un volumen de ventas de 923.000 millones de pesetas.
Por su parte, la Organizaci¨®n de Consumidores y Usuarios (OCUC) recomienda tomar "men¨²s tradicionales, que son m¨¢s baratos, lo cual no quiere decir que sean menos sabrosos o logrados". La organizaci¨®n de consumidores indica que aunque puede optarse por men¨²s "un tanto m¨¢s ex¨®ticos, como caviar o marisco, pueden escogerse fechas m¨¢s favorables" debido al precio de estos productos, que se disparan en Navidad.La OCUC ha lanzado con vistas a la Navidad una campa?a de consejos que incluye planificar las compras y seleccionar la forma de pago de los productos. La planificaci¨®n, a juicio de la asociaci¨®n de consumidores, consiste en saber "qu¨¦ presupuesto se tiene que dedicar a cada tipo de producto que queremos adquirir". La OCUC indica que "los pagos en efectivo con tarjeta de d¨¦bito (al contado) son id¨®neos para controlar en todo momento el gasto y no salirse tanto del presupuesto. El pago a cr¨¦dito", a?ade la entidad, "dificulta el control del presupuesto y se puede sobrepasar el l¨ªmite apropiado".
La organizaci¨®n de consumidores lanza una propuesta para ahorrar con las uvas de fin de a?o. "La uva de Nochevieja es uno de los productos que sube m¨¢s de precio y su utilidad se ve reducida a la tradici¨®n de cada fin de a?o. No es necesario que [la uva] sea de primera calidad, ya que nunca hay tiempo para poder degustarla", se?ala la OCUC.
El Instituto Catal¨¢n del Consumo indica que su muestra de productos es representativa. La entidad a?ade que realiza la recogida de precios de los productos a trav¨¦s de personas especializadas, tomando siempre como muestra los mismos establecimientos para que la informaci¨®n final aportada sea homog¨¦nea.
Por ello, el Instituto Catal¨¢n del Consumo recoge semanalmente 37 precios de los productos m¨¢s representativos de la llamada alimentaci¨®n fresca; es decir, de los productos alimenticios m¨¢s habituales. Todas las semanas se dan a conocer los precios tomados en 300 puntos de venta al p¨²blico en tiendas de alimentaci¨®n, mercados, supermercados y en diversos centros comerciales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.