Las f¨¢bricas en las que se detect¨® la bacteria de la 'legionella' cambian de sistema de refrigeraci¨®n
Las industrias de Alcoy en cuyas torres de refrigeraci¨®n se detect¨® la presencia de la bacteria de la legionella han optado por clausurar estos sistemas y sustituirlos por otros en circuito cerrado, o sea sin emisiones a la atm¨®sfera. La iniciativa, que supone una inversi¨®n de unos tres millones de pesetas, es a t¨ªtulo individual, aunque los afectados estudian constituir una plataforma para solicitar ayudas p¨²blicas. "Al final, para evitarnos mayores complicaciones y el atosigamiento de los t¨¦cnicos hemos optado por cambiar de sistema", afirma uno de los empresarios.
Las inspecciones a las torres de refrigeraci¨®n de las f¨¢bricas ubicadas en el casco urbano de Alcoy se iniciaron a partir del 12 de noviembre de 1999. Los t¨¦cnicos de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente optaron por inspeccionar las torres de refrigeraci¨®n, una vez que los an¨¢lisis realizados en la red de agua potable (domicilios particulares y manantiales y dep¨®sitos de abastecimiento) descartaron la presencia de la bacteria de la legionella peneumophila. En aquella fecha ya hab¨ªa confirmados siete casos de personas afectadas por esta enfermedad.Las muestras de los t¨¦cnicos identificaron la bacteria en las torres durante el primer brote, entre septiembre de 1999 y febrero de 2000. Sin embargo, la cepa encontrada en las instalaciones no coincidi¨® con la de los pacientes. El informe epidemiol¨®gico elaborado por el Instituto de Salud Carlos III el 10 de abril de este a?o destacaba que "no era posible" confirmar cu¨¢l era la instalaci¨®n implicada en el brote. S¨ª destaco la ausencia de un registro de torres, lo que supon¨ªa un "importante obst¨¢culo" para la realizaci¨®n de inspecciones, as¨ª como la "ausencia de mantenimiento de las instalaciones de riesgo investigadas".
En principio, el listado de empresas susceptibles, por el tipo de actividad industrial, de disponer de torres de refrigeraci¨®n era de 160, aunque finalmente los t¨¦cnicos limitaron el muestreo a 23 fr¨¢bicas. Los an¨¢lisis evidenciaron la presencia de legionella en cuatro empresas: Alimentaria Alcoyana, SA, La Espa?ola, C¨¢ndido Mir¨®, SA, El Serpis, Fornituras Met¨¢licas Mart¨ª Vilaplana, SL, y Caucho Industrial Verd¨², SL.
Los representantes de estas cuatro firmas aseguran que, en todo momento, y a partir de las inspecciones, se limitaron a cumplir escrupulosamente con las recomendaciones de los t¨¦cncios y la normas, que a modo de protocolo, les envi¨® el Ayuntamiento para realizar las desinfecciones de las torres, que finalmente han clausurado.
Un informe de la Consejer¨ªa de Medio Ambiente se?ala en el caso de las firmas La Espa?ola y El Serpis, el 25 de noviembre de 1999 se les comunic¨® la presencia de legionella en dos muestras y "se les entreg¨® en mano" el requerimiento de las medidas obligatorias que deb¨ªan realizar. "El d¨ªa 1 de diciembre, personados en las empresas Alimentaria Alcoyana y C¨¢ndido Mir¨®" se comprueba que no han efectuado la desinfecci¨®n de las torres de refrigeraci¨®n y dispositivos an¨¢logos, tal y como se les hab¨ªa indicado", recoge el informe. No obstante, ambas empresas cumplieron con el requerimiento al d¨ªa siguiente.
Luis Torr¨®, director de calidad, de la firma Alimentaria Alcoyana, SA, asegur¨® no tener conocimiento oficial del informe de Medio Ambiente. "Nosotros hemos cumplido escrupulosamente con la ordenanza y muncipal y las recomendaciones de los t¨¦cnicos", asegura. "Se han realizado las limpiezas peri¨®dicas de la torre y el pr¨®ximo lunes ponemos en marcha un nuevo sistema de refrigeraci¨®n, basado en un circutiro cerrado y, por tanto, no habr¨¢ emisiones a la atm¨®sfera", a?adi¨®.
Rafael Cant¨®, gerente de C¨¢ndido Mir¨®, SA, dijo que Medio Ambiente no les comunic¨® por escrito el resultado de las an¨¢liticas, "sino verbalmente".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legionela
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alcoi
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Neumon¨ªa
- Provincia Alicante
- Enfermedades respiratorias
- Parlamentos auton¨®micos
- Generalitat Valenciana
- Comunidad Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Enfermedades infecciosas
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Enfermedades
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica sanitaria
- Medicina
- Administraci¨®n local
- Sanidad
- Pol¨ªtica
- Salud
- Administraci¨®n p¨²blica