PSPV y EU constituyen el foro c¨ªvico para investigar el brote de Alcoy
Sindicatos, asociaciones de vecinos, de consumidores, de amas de casa y de pensionistas, colectivos sanitarios y representantes pol¨ªticos de los partidos de la oposici¨®n constituyeron ayer por la tarde en las Cortes Valencianas el foro c¨ªvico convocado por el PSPV para llevar a cabo una investigaci¨®n sobre el brote de legionella de Alcoy. La iniciativa pretende ser un contrapunto a la comisi¨®n parlamentaria de investigaci¨®n que la oposici¨®n decidi¨® abandonar por considerar que no garantizaba una investigaci¨®n imparcial.
Consejo de Salud
La primera reuni¨®n del foro sirvi¨® para una toma de contacto de sus miembros, que analizaron un posible plan de trabajos, aunque no llegaron a concretarlo. A la cita acudieron representantes de los sindicatos CC OO y UGT, de la Uni¨®n de Consumidores (UCE), de la Confederaci¨®n de Asociaciones de Vecinos de la Comunidad Valenciana (Cavecova), de la Uni¨®n Democr¨¢tica de Pensionistas, de la Asociaci¨®n Ciudadana en Defensa de la Salud P¨²blica (Acdesa), de Mujeres Progresistas, de la Asociaci¨®n de Amas de Casa Aitana y del colectivo sanitario Llu¨ªs Alcany¨ªs. Tambi¨¦n estuvieron miembros de los grupos municipales del PSPV, EU y NE del Ayuntamiento de Alcoy, el alcalde de Cocentaina y diputados del Grupo Socialista, adem¨¢s del portavoz de EU, Joan Rib¨®. Joan Ignasi Pla, secretario general del PSPV, tambi¨¦n particip¨®. Los reunidos acordaron que ?lvaro Bonet, de Acdesa, act¨²e de portavoz y que Isabel Calonge, de UCE, y Antonio Pla, de Cavecova, sean los secretarios. La reuni¨®n se celebr¨® en las dependencias del Grupo Socialista, ya que la presidencia de las Cortes deneg¨® la petici¨®n para ceder una sala m¨¢s adecuada.Los grupos de la oposici¨®n proporcionaron a los miembros del foro diversos documentos sobre el brote de legionelosis de Alcoy, as¨ª como unas "conclusiones preliminares" sobre el mismo. ?stas se?alan que la duraci¨®n del brote ha sido "excesiva", que las recomendaciones del primer estudio epidemiol¨®gico no se tradujeron en medidas de actuaci¨®n necesarias para controlarlo, que no ha existido coordinaci¨®n, que las actuaciones han sido "err¨¢ticas" y la informaci¨®n a los ciudadanos, "tard¨ªa, confusa e insuficiente" y con "ocultaci¨®n de datos". Todo ello cuestiona la pol¨ªtica sanitaria del Consell, se a?ade, por lo que se considera necesario "potenciar los recursos de salud p¨²blica y reformular su organizaci¨®n, con el objetivo de garantizar la respuesta urgente y adecuada en casos similares".
?lvaro Bonet mostr¨® su deseo de que despu¨¦s de investigar el brote de Alcoy, el foro siga funcionando como alternativa ante la ausencia de mecanismos de participaci¨®n de la sociedad civil en las decisiones del Consell.
La iniciativa de la oposici¨®n no ha gustado al PP, que ha tratado de "boicotearla", seg¨²n denunciaron ayer fuentes socialistas. En concreto estas fuentes aludieron a "presiones" ejercidas por el PP para impedir que acudieran representantes de determinados colectivos. El PP se refiri¨® ayer despectivamente a la iniciativa como "foro c¨ªnico" y como "circo", seg¨²n manifest¨® el portavoz del Grupo Popular, Alejandro Font de Mora. El diputado socialista Andr¨¦s Perell¨® replic¨®, entre otras cosas, que la iniciativa de la oposici¨®n ha puesto "de los nervios" al PP y al presidente de la Generalitat, Eduardo Zaplana.
Por otra parte, los representantes de CC OO, UGT, la Uni¨®n de Consumidores, asociaciones de vecinos y la Federaci¨®n Valenciana de Municipios y Provincias solicitaron el jueves la convocatoria del Consejo de Salud de la Comunidad Valenciana, en sesi¨®n extraordinaria, para tratar el brote de legionelosis que afecta a Alcoy desde el 20 de septiembre de 1999. En la solicitud se menciona la "gran alarma social" provocada por los 142 casos oficiales reconocidos y se solicita a la Administraci¨®n que explique en el consejo "c¨®mo se ha actuado para solucionar ese problema sanitario". Otros de los puntos a tratar en el consejo son las medidas adoptadas frente a las vacas locas, la explicaci¨®n del concurso de adjudicaci¨®n de equipos de resonancia magn¨¦tica, los resultados del Plan de Choque contra las listas de espera y la creaci¨®n de un consorcio en el Hospital General de Valencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Legionela
- Investigaci¨®n m¨¦dica
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alcoi
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- PSPV-PSOE
- Provincia Alicante
- Neumon¨ªa
- Generalitat Valenciana
- PSOE
- Parlamentos auton¨®micos
- Enfermedades respiratorias
- Comunidad Valenciana
- Parlamento
- Enfermedades infecciosas
- Gobierno auton¨®mico
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Enfermedades
- Pol¨ªtica social
- Partidos pol¨ªticos
- Comunidades aut¨®nomas
- Ayuntamientos
- Medicina
- Administraci¨®n auton¨®mica