El Colegio de Abogados de ?lava fomenta la litigiosidad al 'castigar' a quienes menos pleitean Es el caro de Euskadi y ha propuesto a sus asociados una subida del 100% en la cuota
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)
Abrirse camino como abogado en Vitoria es muy caro. Los letrados alaveses son los que m¨¢s pagan por ejercer su profesi¨®n de todo el Pa¨ªs Vasco. Pero el sistema de cuotas complementarias que impone su colegio para ayudar a la financiaci¨®n de la nueva sede les afecta de lleno a los m¨¢s j¨®venes. Llegan a pagar entre 50.0000 y 100.000 pesetas anuales por ejercer, frente a las 35.000 de Guip¨²zcoa y las cerca de 30.000 de Vizcaya. La cuota complementaria que pagan se calcula seg¨²n los bastanteos, es decir la tasa por escritos presentados al juzgado. A m¨¢s demandas, menos cuota. Varios abogados creen que "es un castigo y una manera de potenciar la litigiosidad de forma artificial". El 80% paga la cuota.
M¨¢s, quien menos trabaja
La cuota complementaria, un sistema que no se utiliza ni en Vizcaya ni en Guip¨²zcoa, tiene enfadados a muchos de los abogados, sobre todo a los m¨¢s j¨®venes que llevan entre dos y cinco a?os de ejercicio profesional. El primer a?o no se paga, el segundo s¨®lo el 20% el tercero el 40% el cuarto el 60% y el quinto el 80%. No obstante, el importe de la cuota complementaria var¨ªa desde las cero pesetas -20% de los colegiados- hasta las 78.000 pesetas m¨¢ximas, cifra que var¨ªa anualmente en funci¨®n de la media de ese a?o.
Para 2001 el 100%
El concepto que utilizan es el bastanteo, palabra que en realidad es una tasa que acaba pagando el cliente y de la que en ?lava se beneficia el Colegio de Abogados. La tasa se hace efectiva en el momento en que el letrado o el procurador presentan una demanda o una contestaci¨®n a la demanda en cualquier juzgado. Si el abogado o su procurador han presentado muchas demandas, pagar¨¢ menos cuota complementaria. Si presentan menos demandas, acaban pagando m¨¢s al colegio como complemento a la cuota fija de 30.000 pesetas que cotizan anualmente. Es decir, paga m¨¢s quien menos trabajo tiene o, simplemente, quien trabaja en otros campos del Derecho que no llevan aparejado el bastanteo. Por ejemplo, los casos del turno de oficio no entran en este concepto, y tampoco les afecta a quienes ejercen en instituciones o en organismos como asesores. A estos letrados, la colegiaci¨®n les cost¨® el pasado a?o m¨¢s de 100.000 pesetas, mientras que en las provincias lim¨ªtrofes no pasan de las 35.000 pesetas. "Te penalizan por no tener casos, y en cierta manera te obligan a pleitear, a veces de manera artificial", critica un letrado de Vitoria.
El presupuesto de ingresos del Colegio de Abogados de ?lava de 2000, aunque con datos referidos a 1999 es elocuente al respecto. Ingres¨® 23,7 millones en concepto de esa cuota complementaria, mientras que por las cuotas anuales de colegiaci¨®n el total asciende a 22,9 millones de pesetas. En concepto de bastanteo el colegio ingres¨® 16 millones. "Es un abuso que por no bastantear el colegio ingrese m¨¢s dinero que por hacerlo, y m¨¢s dinero incluso que por las cuotas de ejerciente. Es una locura", se?ala un abogado que pag¨® m¨¢s de 40.000 pesetas por este concepto, m¨¢s las 30.000 de cuota fija.
Lejos de reducirlas, para el pr¨®ximo a?o, el colegio ha propuesto a los letrados ejercientes una subida de cuotas de m¨¢s del 100%. O bien pagan 128.500 pesetas al a?o como cuota ?unica, (frente a las 30.000 actuales) o una cuota fija de 60.000 pesetas m¨¢s la cuota complemetaria por bastanteo. El Colegio de ?lava, que inaugur¨® recientemente su nueva sede oficial, un precioso palacete rehabilitado frente a Ajuria Enea, la residencia del lehendakari, necesita fuentes de ingresos para afrontar la inversi¨®n inmobiliaria. Tan es as¨ª que pagan cuota complementaria 450 de los 538 abogados que ejercen solos en su bufete y 31 de los 42 despachos con organizaci¨®n de empresa en los que trabajan m¨¢s de un letrado, seg¨²n datos de enero de 2000.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Pedro Gorospe](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F28e52baa-eda0-4a2c-b3f3-ed2fe2ca8c74.png?auth=8d6bbdc2e4a37c92c84b679628f1646b67d3a74f995f366f3a09b055680c5eb0&width=100&height=100&smart=true)