De acusador a acusado
El creador de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Errores M¨¦dicos, denunciado por sus clientes
"Enga?ados"
Carlos G¨®mez Menchaca se ha convertido en un abogado bajo sospecha. La doble actividad que desarrolla como letrado y presidente de la Asociaci¨®n de V¨ªctimas de Errores M¨¦dicos (Aserr) le ha colocado a los pies de los caballos. La Fiscal¨ªa del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco le ha denunciado ante el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 3 de Bilbao por "un delito continuado de estafa". Y hasta la fecha, 21 antiguos clientes, casi todos pertenecientes a la citada asociaci¨®n, lo han hecho ante el juzgado. El propio letrado y tres de los firmantes de las denuncias ya han comparecido ante la juez. Adem¨¢s, la Junta de Gobierno del Colegio de Abogados de la capital vizca¨ªna le ha suspendido dos a?os por "una falta muy grave", por incumplimiento de las normas deontol¨®gicas de la abogac¨ªa.Seis clientes del despacho de G¨®mez Menchaca denunciaron su comportamiento profesional ante el colegio. "No es definitivo y habr¨¢ que esperar la decisi¨®n del Consejo Vasco de la Abogac¨ªa", dice el pol¨¦mico letrado, que se licenci¨® en 1988 en Derecho en la Universidad de Deusto sin un suspenso en su curr¨ªculo. Al letrado, natural de Bilbao, de 36 a?os de edad, los ¨²ltimos golpes recibidos le hacen sentirse como p¨²gil arrojado sorpresivamente sobre la lona. Sin embargo, no se siente derrotado. "Hemos hecho siempre lo que hemos podido, con profesionalidad, y, desde luego, nunca hemos estafado a nadie", alega en su oficina de Bilbao.
"Es un estafador. Dice que cobra 5.000 pesetas por hacerte socio de su asociaci¨®n, pero luego te pide una provisi¨®n de fondos que puede ser de 50.000, 100.0000 pesetas o m¨¢s. Resulta que los socios nunca han estado en ninguna reuni¨®n o asamblea que demuestre que la asociaci¨®n es algo m¨¢s que un se?uelo para sacar dinero", sostiene la presidenta, que pide se oculte su identidad, de la Asociaci¨®n de Afectados por Carlos G¨®mez Menchaca y Hermanos y v¨ªctimas de errores y abusos jur¨ªdicos y judiciales (Asahergomen), impulsores de las denuncias ante la Fiscal¨ªa vasca y el Colegio de Abogados de Vizcaya.
La presidenta ha emprendido una especie de cruzada contra G¨®mez Menchaca. Ella y los otros clientes se sienten "enga?ados" y "maltratados". Muestra un escrito de la Asociaci¨®n en Defensa del Paciente (ADEPA), con sede en Madrid, en el que se comunica al letrado que, "ante la cantidad de denuncias llegadas a esta asociaci¨®n de clientes a los que usted llevaba casos de negligencia [m¨¦dica], le pedimos que elimine de su tarjeta la colaboraci¨®n que dice tener con nosotros, ya que, si al principio confi¨¢bamos en su buen hacer, nos ha defraudado en todos los aspectos".G¨®mez Menchaca conoce todos estos y otros detalles. Y a cada acusaci¨®n vertida contra ¨¦l da una explicaci¨®n. "El colegio [de Abogados de Vizcaya] nos persigue desde hace tiempo y est¨¢ utilizando a esa gente para castigarnos. Y, en cuanto a la Fiscal¨ªa [del Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco], no nos ha acusado de nada. Se ha limitado a recoger la denuncia y pedir al juzgado que investigue", se?ala. G¨®mez Menchaca explica que la "pesadilla" que sufre tiene como origen la amenaza de un cliente que, seg¨²n asegura, les exigi¨® 40 millones si no quer¨ªan enfrentarse a "una campa?a de desprestigio".
La revelaci¨®n, que ¨¦l mismo reconoce demasiado cinematogr¨¢fica para ser verdad, es acompa?ada por un detallado relato que pide, por seguridad, no transcribir. Pero asegura que nunca ha solicitado 5.000 pesetas por formar parte de la asociaci¨®n que preside. "Ese dinero era para estudiar el caso. Posteriormente, si el despacho se hac¨ªa cargo del asunto, el cliente dejaba una provisi¨®n de 70.000, 100.000, o lo que fuera, como cualquier abogado".
Dice que su asociaci¨®n tiene pendientes 520 reclamaciones judiciales por errores m¨¦dicos de las m¨¢s de mil presentadas en los ¨²ltimos tres a?os. "Entre el 30% y el 40%, han resultado favorables", sostiene. Por el contrario, Osakidetza sostiene que, a 13 de noviembre pasado, de las 56 denuncias judiciales interpuestas por Aserr contra profesionales del Servicio Vasco de Salud, 52 fueron desestimadas por los jueces y 4 fueron condenatorias, con un total de 22 millones en indemnizaciones. Los acuerdos extrajudiciales alcanzaron los tres millones de pesetas, frente a los 15 millones reclamados.
"Su forma de captar clientes no es deontol¨®gicamente aceptable y es ¨¦ticamente reprobable. El ¨²nico fin de su asociaci¨®n ha sido lucrarse. Si no ha efectuado liquidaci¨®n de cuentas ha incurrido en apropiaci¨®n indebida", comenta un letrado que comparti¨® aula con G¨®mez Menchaca en la Facultad de Derecho de Deusto.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.