Universidades
La tormenta por el reparto de 60.000 millones entre las universidades andaluzas en los pr¨®ximos cuatro a?os se ve¨ªa venir. No todos los rectores est¨¢n contentos con los datos que este peri¨®dico publicaba el jueves. Las reacciones no se hicieron esperar. De entrada, la consejera de Educaci¨®n C¨¢ndida Mart¨ªnez dec¨ªa ayer que la distribuci¨®n publicada era una propuesta, que no hay nada cerrado y que, por tanto, la negociaci¨®n est¨¢ abierta. Ayer mismo se reun¨ªa con los 10 rectores andaluces para intentar la unanimidad en tan pol¨¦mico asunto. De entrada, parece dif¨ªcil llegar a un consenso. El modelo de financiaci¨®n universitaria no existe y si lo hay est¨¢ sujeto, al parecer, a criterios m¨¢s subjetivos que objetivos. No se entiende, por ejemplo, que la Universidad de M¨¢laga, de dar por bueno o aproximado el reparto publicado, vaya a percibir 4.700 millones, siendo la tercera universidad y representar el 15% del alumnado universitario andaluz. De mantenerse los criterios de la propia consejera, a M¨¢laga le deber¨ªan corresponder 9.000 millones.Si los criterios que se manejan son otros, podremos entrar en una din¨¢mica que puede convertir a las universidades andaluzas en un polvor¨ªn. Dice un refr¨¢n que "quien no llora, no mama". El rector de Huelva lo tuvo claro. Protestas, amenazas, sacar a los alumnos y a la sociedad onubense a la calle. Es una t¨¦cnica bien conocida, aparte de las razones objetivas que tenga para reclamar m¨¢s inversiones. Hay otros rectores y otras universidades, en el supuesto de mantenerse, peseta arriba o peseta abajo, lo filtrado, a los que les tocar¨¢ la pedrea. A M¨¢laga, entre otras. El rector malague?o, Antonio D¨ªez de los R¨ªos, no es dado a sacar los pies del tiesto, sino todo lo contrario. Por lo visto, la buena educaci¨®n democr¨¢tica, la templanza, el di¨¢logo y la b¨²squeda del consenso son argumentos de menor peso cuando se trata de distribuir miles de millones.
Es de esperar que se imponga la l¨®gica y que, adem¨¢s de los criterios de reparto por n¨²mero de estudiantes, se tenga en cuenta tambi¨¦n los proyectos reales de las universidades para los pr¨®ximos cuatro a?os. La Universidad de M¨¢laga, por ejemplo, tiene en marcha el nuevo campus de Teatinos y, de entrada, s¨®lo el proyecto de urbanismo supera los 2.000 millones.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.