La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n presentar¨¢ siete querellas contra redes de 'cazaprimas' del lino
La Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n presentar¨¢ siete querellas contra otros tantos grupos de cultivadores y transformadores de lino que, supuestamente, cometieron fraude en el cobro de subvenciones de fondos europeos al falsear las firmas de producci¨®n. Los supuestos defraudadores contra los que actuar¨¢ la Fiscal¨ªa se localizan en Extremadura, Castilla-La Mancha y Castilla y Le¨®n. Las querellas se ce?ir¨¢n a aquellos casos en los que ha podido comprobar documentalmente el delito. "Se va a comprobar que esta investigaci¨®n no es un brindis al sol", declararon ayer fuentes de la Fiscal¨ªa en respuesta a las cr¨ªticas del PP.
Nostalgia del franquismo
La investigaci¨®n iniciada en junio de 1999 por Anticorrupci¨®n sobre el fraude en las subvenciones comunitarias al lino -Espa?a recibi¨® 10.000 millones ese a?o- top¨® con insalvables obst¨¢culos: el lino se acumulaba en las empresas transformadoras sin ninguna identificaci¨®n sobre su origen, lo que imped¨ªa descubrir al agricultor implicado. Y el "deficiente control" llevado a cabo por las comunidades aut¨®nomas, responsables ¨²ltimas del pago y de la inspecci¨®n, tampoco permit¨ªa conocer el volumen real del lino transformado en las industrias. S¨®lo par¨¢metros como el "r¨ªdiculo" consumo de electricidad, gas¨®leo o la "escasa" plantilla para las ingentes cantidades de lino que declaraban haber tratado, permiti¨® centrar las sospechas sobre las redes de fraude establecidas en torno a estas industrias. La fiscal¨ªa puso su lupa en las industrias de transformaci¨®n, con domicilio social en ocasiones en despachos madrile?os, que contaban con los cerebros capaces de urdir estas tramas y burlar las normativas comunitarias, algo que no estaba al alcance de los agricultores que reclutaron. "Estamos de acuerdo con el PP: los agricultores son inocentes. Ellos se han limitado a cultivar un producto subvencionado. Son otros, empresarios sin vinculaci¨®n con el sector agr¨ªcola, quienes desde despachos han urdido estas tramas de enriquecimiento r¨¢pido", apuntan fuentes de la fiscal¨ªa.La querella orillar¨¢ aspectos como la informaci¨®n privilegiada. "Nos parece moralmente reprochable que personas relacionadas con cargos administrativos de este sector hayan cultivado lino y cobrado subvenciones, pero penalmente no es perseguible", explican desde la fiscal¨ªa.
La industria Colino, propiedad del ex director de la empresa p¨²blica Mercasa, Gonzalo Ruiz Paz, fue utilizada para transformar lino y ha sido investigada por la Fiscal¨ªa encontrando numerosas irregularidades. Entre los clientes de Colino figuraron dos cargos del PP: Carlos Moro, ex delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha; y Nicol¨¢s L¨®pez de Coca, presidente del Fondo Espa?ol de Garant¨ªa Agraria cuando estall¨® el esc¨¢ndalo.
La investigaci¨®n de la Fiscal¨ªa se ha fijado en las inspecciones de las comunidades aut¨®nomas sobre el vol¨²men de lino cultivado por los agricultores. En algunos casos, esas cantidades no coinciden con las supuestamente entregadas a las industrias transformadoras. Agricultor e industrial, seg¨²n la Fiscal¨ªa, mintieron en sus documentos. "Las querellas ir¨¢n ce?idas a datos muy concretos y objetivados", se?ala.
En consecuencia, cada querella apuntar¨¢ al coraz¨®n las supuestas redes de fraude (compuesta por una industria transformadora y los productores que llevaban all¨ª su lino cuya complicidad quede demostrada). Las siete querellas afectar¨¢n a decenas de personas que hicieron negocio con el lino, un cultivo que se multiplic¨® por 500 en s¨®lo seis a?os (de 186 hect¨¢reas en 1993 a m¨¢s de 90.000 en 1999; y de 23 millones de subvenci¨®n hace siete a?os a m¨¢s de 10.000 millones el pasado ejercicio).
Fuentes de la Fiscal¨ªa, apuntan que el informe de la Oficina Europea Antifraude sobre esta materia "ser¨¢ muy contundente". "Nos ha tranquilizado mucho que digan que sus conclusiones son id¨¦nticas a las nuestras. Este es un fraude evidente. Y no nos divierte haber realizado una auditor¨ªa que no es labor nuestra. Aqu¨ª tienen culpa todos: la UE; que cre¨® una normativa muy vaga que propiciaba el fraude; la coordinaci¨®n ministerial sobre la aplicaci¨®n regional, que fue muy deficiente; y la labor de inspecci¨®n de las comunidades, que tambi¨¦n fue penosa", explican fuentes de la fiscal¨ªa.
El jefe de la fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n, Carlos Jim¨¦nez Villarejo, replic¨® ayer al diputado del PP Jaime Ignacio del Burgo, que tach¨® de "arbitraria" esta investigaci¨®n. Jim¨¦nez Villarejo defendi¨® el rigor de las pesquisas y acus¨® a este parlamentario de sentir "nostalgia" de la fiscal¨ªa de la etapa franquista, y de defender m¨¢s su "inter¨¦s personal" como diputado que a los ciudadanos. Del Burgo replic¨® que "el que se comporta como un fiscal franquista es quien no acepta la cr¨ªtica" y calific¨® su actuaci¨®n de "chapucera" y de "gravemente perjudicial para Espa?a".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica agr¨ªcola com¨²n
- Subvenciones
- Fiscal¨ªa Anticorrupci¨®n
- Pol¨ªtica agraria
- PP
- Fiscal¨ªa
- Productos agrarios
- Uni¨®n Europea
- Corrupci¨®n pol¨ªtica
- Corrupci¨®n
- Organizaciones internacionales
- Poder judicial
- Relaciones exteriores
- Agricultura
- Delitos
- Partidos pol¨ªticos
- Agroalimentaci¨®n
- Pol¨ªtica
- Justicia
- Ayudas p¨²blicas
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Econom¨ªa