El fantasma de los falsos llega a la obra gr¨¢fica
Coleccionistas y galeristas alertan sobre la compra de arte a vendedores no profesionales
Trama
"A nadie le gusta que le tomen el pelo y, francamente, me molest¨® mucho cuando me enter¨¦ de las falsificaciones, tuve sensaci¨®n de enga?o y tambi¨¦n de extra?eza porque es muy raro que alguien se ponga a falsificar un de chirico, que no es un autor muy conocido", afirma J. G., un profesional que vive entre Suiza y Bilbao y que el pasado agosto compr¨®, por 350.000 pesetas, un grabado del pintor metaf¨ªsico Giorgio de Chirico que le hab¨ªa cautivado en una galer¨ªa bilba¨ªna. La persona que organiz¨® aquella exposici¨®n de obra gr¨¢fica de grandes artistas en la sala vasca, A. L., fue detenida, y posteriormente puesta en libertad, dentro de lo que se conoce como la Operaci¨®n Artista, en la que la Polic¨ªa Judicial ha invertido 18 meses de investigaciones, a¨²n no concluidas, que llevaron al desmantelamiento de una supuesta red de falsificadores de obra gr¨¢fica. El abogado de uno de los acusados, Francesc Jufresa, se mostr¨® muy sorprendido por la noticia, ya que, explic¨®, "la causa est¨¢ declarada expresamente secreta incluso para las partes"; neg¨® que se tratara de una banda, y adelant¨® que pedir¨ªa todo tipo de pruebas para demostrar que las obras no son falsas.J. G. est¨¢ a¨²n pens¨¢ndose si presentar¨¢ denuncia y tampoco tiene constancia de que su grabado sea falso, aunque s¨ª vio que una obra muy similar del artista hab¨ªa aparecido en la lista que tiene la Interpol, organismo que tambi¨¦n ha intervenido en el caso, de obras robadas (www.interpol. int). Lo cierto es que la investigaci¨®n, a¨²n en curso, puede ser larga, ya que, efectivamente, se sospecha que est¨¢n mezcladas obras aut¨¦nticas con las falsificadas. Con todo, algunos de los expertos que las han visto afirman que la mayor¨ªa son falsas, aunque estaban realizadas a partir de grabados o litograf¨ªas originales y se hab¨ªan copiado en algunos casos con gran destreza t¨¦cnica, por lo que s¨®lo se distingu¨ªan por el tipo de papel, el orden de impresi¨®n de los colores o, en seg¨²n qu¨¦ casos, con la firma.
La Operaci¨®n Artista comenz¨® a ra¨ªz de una denuncia de la Fundaci¨® Mir¨® de Barcelona, entidad con capacidad jur¨ªdica para expender certificados de autenticidad de la obra gr¨¢fica del artista, que hab¨ªa detectado que se hab¨ªa producido un aumento de falsos en el mercado. Tirando del hilo, la Polic¨ªa Judicial consigui¨® desenredar la madeja cuya trama e implicados se dieron a conocer el pasado lunes. Fue entonces cuando salt¨® la alarma entre los galeristas. Hac¨ªa ya un tiempo que se hab¨ªa detectado una inusual cantidad de litograf¨ªas de la Marilyn de Warhol en el mercado barcelon¨¦s, lo que hab¨ªa empezado a despertar sospechas. Adem¨¢s, excepto en el caso de Picasso -cuyos grabados falsos est¨¢n registrados incluso en su cat¨¢logo razonado de obra gr¨¢fica- o Dal¨ª -artista que lleg¨® a firmar hojas en blanco, lo que hizo aumentar la desconfianza-, no es normal que se produzcan falsificaciones a gran escala de obra gr¨¢fica, por la dificultad que implica y porque no suele resultarles rentable a los falsificadores. Se tem¨ªa una reacci¨®n de desconfianza entre los coleccionistas.Al d¨ªa siguiente, la galer¨ªa Joan Gaspar, de Barcelona, inauguraba una exposici¨®n de obra gr¨¢fica de Mir¨®, acto al que acudi¨® tambi¨¦n la hija y un nieto del artista, y, naturalmente, uno de los temas de conversaci¨®n de la noche fue el de las falsificaciones. Joan Gaspar reconoce que la coincidencia le desagrad¨®: "Yo estoy tranquilo sobre la procedencia de las obras, pero cuando salt¨® la noticia al principio me preocup¨® el efecto que pudiera tener en los compradores. Me anim¨¦ cuando, la misma ma?ana, una se?ora vino para comprar un grabado de T¨¤pies, y cuando le coment¨¦ que era muy valiente al venir en un d¨ªa como ¨¦ste me contest¨®: 'yo ya s¨¦ a d¨®nde voy a comprar'. Fue un alivio". Otras dos galer¨ªas de Barcelona tambi¨¦n han inaugurado exposiciones de obra gr¨¢fica de Picasso y Chillida estos d¨ªas sin que en ning¨²n caso se haya notado una especial preocupaci¨®n por parte de los potenciales compradores. Tampoco en las fundaciones Mir¨® o T¨¤pies se ha notado un aumento significativo de consultas.
"Estoy tranqu¨ªlismo y no tengo ninguna duda respecto a la autenticidad de las obras que poseo", se?ala Javier M., coleccionista de Barcelona que cuenta entre sus fondos con obra gr¨¢fica de Mir¨®, T¨¤pies y Chillida. "Para un coleccionista es m¨¢s importante el galerista que el artista porque es ¨¦l quien conoce las reglas de juego de este mercado y el que puede ayudarte. Hace m¨¢s de veinte a?os que colecciono arte y s¨®lo me he encontrado con dos casos de falsificaciones, que, adem¨¢s, fueron detectadas por los mismos galeristas, que, evidentemente, me reembolsaron el dinero. Lo que es seguro es que no hay chollos y se tiene que acudir a los profesionales".
Es lo mismo que recomiendan las asociaciones de galer¨ªas, para las que este caso puede ser positivo, ya que ayuda a clarificar el mercado. "En el fondo es bueno lo que ha pasado porque as¨ª la gente comprar¨¢ con m¨¢s cuidado", afirma Juan de Muga, de Ediciones Pol¨ªgrafa, algunos de cuyos grabados de Mir¨® fueron elegidos por los falsificadores para la copia. "La mayor¨ªa de nuestras ediciones est¨¢n ya agotadas y hay que ir con cuidado con lo que sale al mercado o, cuando menos, consultar a las fuentes editoras. Lo que es seguro es que cuando se compra muy bien de precio es posible que haya gato encerrado". "A lo mejor esto es un nuevo paso para acabar con el intrusismo, que es uno de los objetivos que tenemos en la Uni¨®n de Galer¨ªas de Espa?a", afirma Jordi Barnadas, miembro de la junta de este organismo.
La perfecci¨®n que alcanzan las falsificaciones hace que para ojos inexpertos sean dif¨ªciles de detectar. Pero no s¨®lo el precio cae en picado cuando esto sucede. Javier M., el coleccionista de Barcelona, lo tiene claro: "Descolgar¨ªa inmediatamente este grabado de Chillido del que he disfrutado durante a?os si me dijeran que es falso. Es como si te dicen que tu hijo no es tuyo, lo sigues queriendo, pero no es lo mismo. Cuando compras una obra pagas no s¨®lo por la t¨¦cnica o el placer est¨¦tico, sino tambi¨¦n por la creatividad o la innovaci¨®n que supone el trabajo de un artista. Es una satisfacci¨®n simb¨®lica que desaparece con la falsificaci¨®n".
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.