La espoleta de la Gran Albania

El control de una carretera serbia se convierte en la clave del fr¨¢gil equilibrio ¨¦tnico en Macedonia
El control de una carretera en el Este de Europa puede ser la espoleta que haga saltar una nueva bomba balc¨¢nica. Desde hace semanas albaneses armados y fuerzas serbias se enfrentan en el sur de Serbia fronterizo con Kosovo como ya hicieron en la provincia yugoslava entre 1998 y 1999. La carretera en cuesti¨®n (la E-75) es el cord¨®n que une Belgrado con Macedonia, si queda cortado, los eslavos de Macedonia se encontrar¨¢n rodeados por un amplio frente de territorios gobernados por albaneses y con un 20% (probablemente m¨¢s) de poblaci¨®n albanesa que exige mayor protagonismo.Oficialmente en Macedonia viven 441.194 albaneses y 1.295.964 macedonios (adem¨¢s de otras minor¨ªas), el problema es que los datos son del censo de 1994. Macedonia no hab¨ªa recibido todav¨ªa oleadas de inmigrantes albaneses de Albania y Kosovo. Adem¨¢s la tasa de crecimiento de los albaneses albanesa es mucho mayor que la de los macedonios. En c¨ªrculos albanomacedonios se apunta a que las autoridades no quieren elaborar un nuevo censo por temor a descubrir la importancia adquirida por esta etnia. Los albaneses de Macedonia tienen un nivel de vida superior a los que viven en Kosovo, Albania o Serbia, pero, aunque te¨®ricamente desempe?an tareas de Gobierno, se encuentran relegados pol¨ªticamente y ahora ven como, uno a uno, todos los territorios donde habitan albaneses caen bajo su control.
En su discurso anual al Parlamento, la semana pasada, el presidente macedonio, Bor¨ªs Trajkovski, insisti¨® en que la colaboraci¨®n y participaci¨®n de los partidos pol¨ªticos albanomacedonios en el Gobierno y la vida pol¨ªtica del pa¨ªs es un mecanismo eficiente de eliminar las tensiones ¨¦tnicas, pero al mismo tiempo record¨® que los numerosos efectivos de la OTAN en el pa¨ªs son un "factor clave" que "contribuyen significativamente a la seguridad del pa¨ªs". La presencia de soldados de la OTAN es constante el pa¨ªs. Una base log¨ªstica de la fuerza internacional para Kosovo (Kfor) est¨¢ all¨ª. El aeropuerto de Skopje, la capital, alberga destacamentos permanentes de la Alianza y el trasiego de convoyes militares procedentes del puerto griego de Tesal¨®nica (al sur) hacia Kosovo (al norte) es ininterrumpido. La presencia militar occidental ha provocado algunos incidentes, el ¨²ltimo de los cuales se produjo hace pocos d¨ªas en un caso de prostituci¨®n de menores cuyos clientes eran soldados alemanes en la localidad de Tetovo, fronteriza con Kosovo.
"Si Kosovo vuelve a Yugoslavia, la regi¨®n entera se desestabilizar¨¢", se?ala Arben Xhefari, l¨ªder de la comunidad albanesa de Macedonia. Con la ambig¨¹edad caracter¨ªstica de algunos discursos nacionalistas, Xhefari asegura que su comunidad no tiene el proyecto de crear una Gran Albania "eso es una trama serbia para demonizarnos", pero a?ade que "si usted pregunta a la mayor¨ªa de la gente, probablemente le responder¨¢n que quieren que los albaneses vivan en un solo Estado".
"Nadie habla de la Gran Albania, no en Kosovo", declaraba a este peri¨®dico el administrador de la ONU, Bernard Kouchner, a finales de octubre. Sin embargo, tras las elecciones locales en Kosovo se han producido diversos atentados mortales contra los l¨ªderes moderados, que quieren un pa¨ªs diferenciado de los dem¨¢s albaneses, y se ha recrudecido la lucha guerrillera en las zonas de Serbia habitadas por albaneses. "No es un problema s¨®lo nuestro", advierten representantes macedonios y apuntan a que en Grecia viven unos 500.000 albaneses.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
