Una entrega dedicada a Felipe Gonz¨¢lez despide el espacio 'Fin de siglo', de RNE
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)
"Felipe Gonz¨¢lez es el ¨²ltimo gran pol¨ªtico del siglo XX", afirma Elvira Marteles, directora del espacio Fin de siglo, de Radio Nacional, para explicar por qu¨¦ ha elegido al ex presidente para la ¨²ltima entrega de su programa (RNE, 15.00). "En cambio, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar tiene su m¨¢ximo esplendor en marzo de 2000, cuando obtiene la mayor¨ªa absoluta, y adem¨¢s esta legislatura terminar¨¢ en pleno siglo XXI", a?ade. Fin de siglo ha abordado este a?o la historia de los espa?oles m¨¢s destacados del siglo XX con un formato de documental hist¨®rico. En el caso de Gonz¨¢lez, el equipo ha contado con las intervenciones del historiador Santos Juli¨¢, del ex dirigente sindical Nicol¨¢s Redondo y del escritor Tom Burns."Comenzamos hablando de Suresnes, el momento clave de su carrera", avanza Marteles. Sobre este acontecimiento, Santos Juli¨¢ considera que del congreso emergi¨® un partido pol¨ªtico completamente nuevo. Durante el espacio, Gonz¨¢lez opina que fue una renovaci¨®n y que ¨¦l siempre tuvo claro que hab¨ªa que recoger las siglas hist¨®ricas del Partido Socialista, porque la dictadura no hab¨ªa logrado borrar la memoria hist¨®rica de los espa?oles. De hecho, el ex presidente cuenta que lleg¨® a jugarse una cena con un dirigente socialdem¨®crata alem¨¢n sobre si el PSOE iba a conseguir un buen resultado en las primeras elecciones. Entonces, las previsiones extranjeras m¨¢s optimistas daban un porcentaje del 14% de votos a dicho partido."Lo interesante de su testimonio", se?ala Marteles, "es la reflexi¨®n". Porque, en su opini¨®n, se puede observar c¨®mo al ex presidente "le ha dado tiempo a reflexionar" tras abandonar el poder.
Adem¨¢s del Congreso de Suresnes, la directora de Fin de siglo considera que hay otros dos momentos claves en la trayectoria de Gonz¨¢lez: el momento en el que el partido abandona el marxismo -"y se reafirma su liderazgo"- y el a?o 1982, "cuando se convierte en estadista". Todos ellos se abordan en el programa, as¨ª como la situaci¨®n del PSOE en la ¨²ltima legislatura o el refer¨¦ndum de la OTAN.
Aunque Fin de siglo no volver¨¢, por el propio concepto del programa, Marteles ya trabaja en un nuevo proyecto, tambi¨¦n basado en el documental radiof¨®nico de contenido hist¨®rico. "Ya no estaremos limitados por el siglo", explica. De momento esboza lo que ser¨¢n las l¨ªneas de su espacio, pero piensa ya en dedicar un monogr¨¢fico al Concilio Vaticano II y a la novela Tiempo de silencio.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Soledad Alcaide](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F82e6a88e-8927-4784-b476-a2e826f462af.png?auth=0cc0b2fac1bc78a65724bed1d02be18478095e204a4b1f5981367558965e3ffd&width=100&height=100&smart=true)