El P¨¦rez de Guzm¨¢n
Leo con estupor la noticia aparecida en la secci¨®n Aulas que se titula 'Profesores del Instituto P¨¦rez de Guzm¨¢n de Ronda denuncian un rechazo social al centro', por lo que se refiere al an¨¢lisis de la situaci¨®n atribuido, parece ser sin fundamento, al se?or delegado provincial de Educaci¨®n de M¨¢laga ... 'ante este grupo de alumnos con una situaci¨®n social y econ¨®mica desfavorable, los docentes del P¨¦rez de Guzm¨¢n han manifestado un rechazo a hacerse cargo de esa realidad y a volcarse en su tratamiento...'
Yo fui alumna de este centro y durante el curso 1999-2000, profesora del Departamento de Geograf¨ªa e Historia; este a?o he permanecido en ¨¦l hasta el 15 de noviembre en esa nueva situaci¨®n creada por el Pacto de Estabilidad de los interinos, denominado Centro de Referencia.
Puedo hacer constar mi experiencia y la de mis compa?eros, muchos de ellos 'volcados' (utilizo el mismo vocablo de la cr¨ªtica) en su trabajo, poniendo en pr¨¢ctica cada d¨ªa adaptaciones curriculares que permitan llegar a unos alumnos que arrastran deficiencias significativas en materias instrumentales b¨¢sicas (lectura, escritura y c¨¢lculo).
He podido observar, asimismo, la actitud general de los compa?eros ante situaciones de necesidad, atendiendo a alumnos enfermos o accidentados, preocupados en prestarles las debidas atenciones, con respeto y en diversas circunstancias con cari?o. Alg¨²n compa?ero, ante el hecho de que los padres convocados al centro para tratar la problem¨¢tica de sus hijos no han acudido, ha ido personalmente a la propia casa de los alumnos a hablar de los temas.
Se cre¨® un Grupo de Trabajo en el CEP de Ronda expresamente para elaborar materiales curriculares adaptados a las necesidades de los alumnos del primer ciclo de la ESO.
Yo misma he sufrido la impotencia de no poder permanecer este a?o en mi Centro de Referencia, trabajando con el Equipo de Orientaci¨®n en servir de apoyo y elaborar materiales did¨¢cticos adaptados a las necesidades de estos alumnos, a pesar de que esta tarea es la que la Consejer¨ªa de Educaci¨®n hab¨ªa previsto para esta situaci¨®n, llegando incluso a decir en la prensa a principios de octubre que hab¨ªan dotado a los centros de mayores recursos humanos en los Departamentos de Orientaci¨®n. La realidad no se corresponde con esta afirmaci¨®n y lo que s¨ª se ha podido comprobar es el aumento del n¨²mero de alumnos por clase: m¨¢s de 30 en grupos de alumnos inadaptados.
Seguimos haciendo nuestro trabajo de la mejor manera que sabemos, a pesar de que parte del colectivo no hemos percibido nuestro salario de los dos ¨²ltimos meses. Demandamos que en centros con esta problem¨¢tica se cuente con los recursos humanos y econ¨®micos necesarios para poder generar una transformaci¨®n educativa y social de su entorno.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.