'Los criterios ¨¦ticos en la biotecnolog¨ªa est¨¢n garantizados'
Laureano Sim¨®n (Pontevedra, 1967) es director general y fundador de Medplant Genetics, la primera empresa vizca¨ªna que utiliza la biotecnolog¨ªa para desarrollar y comercializar sistemas de diagn¨®stico precoz y tratamiento de enfermedades. Constituida en abril, la empresa ya ha invertido 180 millones de pesetas. Medplant ha recibido uno de los cinco premios Sustatu a la iniciativa empresarial del Departamento de Promoci¨®n Econ¨®mica de la Diputaci¨®n vizca¨ªna, al que en esta edici¨®n optaban 132 compa?¨ªas.
Pregunta. ?Qu¨¦ hace un cient¨ªfico gallego ganando un premio empresarial de la Diputaci¨®n vizca¨ªna?
Respuesta. Me he formado en el CSIC, en la Universidad de Wisconsin y en un centro de investigaci¨®n de Escocia. A finales de 1999, me plante¨¦ la idea de crear una empresa que trasladara la investigaci¨®n del campo p¨²blico al privado, coincidiendo con el boom de la biotecnolog¨ªa. Mi mujer es vasca y aqu¨ª hay una tradici¨®n empresarial importante, as¨ª que present¨¦ la idea en la Diputaci¨®n de Vizcaya y tuvo una acogida sensacional. Comenc¨¦ en enero a trabajar con Beaz, en abril se constituy¨® Medplant Genetics y ahora hemos recibido el premio con gran satisfacci¨®n.
P. ?A qu¨¦ se dedica Medplant Genetics?
R. A trav¨¦s de la biotecnolog¨ªa, generamos dianas para el tratamiento terap¨¦utico y el diagn¨®stico precoz de las cuatro plagas actuales que son el c¨¢ncer, las enfermedades cardiovasculares, las enfermedades degenerativas y las enfermedades infecciosas. En Medplant contamos con dos laboratorios, uno de gen¨®mica funcional y otro de bioseguridad alimentaria, que se va a encargar de la identificaci¨®n de los transg¨¦nicos y del mal de las vacas locas.
P. ?En concreto, en qu¨¦ proyectos est¨¢n trabajando?
R. Participamos en un proyecto del Gobierno vasco para diagnosticar y tratar el c¨¢ncer de vejiga y de p¨¢ncreas. En este a?o 2001 se podr¨¢ detectar precozmente el c¨¢ncer de vejiga. En Espa?a, nosotros somos el centro de referencia del kit de detecci¨®n del mal de las vacas locas y estamos trabajando en un proyecto para poder detectar esta enfermedad en los animales vivos y no s¨®lo en los muertos, como hasta ahora. Queremos liderar el sector en el sur de Europa y crear un tejido empresarial de biotecnolog¨ªa en Euskadi.
P. ?Avances cient¨ªficos como el genoma humano o la clonaci¨®n, pueden suponer una amenaza si se utilizan mal?
R. Los criterios ¨¦ticos est¨¢n suficientemente garantizados. La ciencia nunca es una amenaza y tiene sus mecanismos de autocontrol para no ser una amenaza. Hoy d¨ªa, no es posible avanzar solo ni en secreto. Adem¨¢s, no interesa; se gana m¨¢s dinero desarrollando un tratamiento para el c¨¢ncer que un virus para matar a media poblaci¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.