En cuatro a?os s¨®lo se han cerrado 257 pasos a nivel y a¨²n quedan 2.619 cruces sin barrera
El PSOE s¨ª encuentra explicaci¨®n para esta desaceleraci¨®n en la supresi¨®n de pasos a nivel desde 1997. Jes¨²s Caldera, portavoz parlamentario del Grupo Socialista, argumenta que ello obedece a que el Gobierno del PP ha dedicado a la eliminaci¨®n de los pasos a nivel un presupuesto muy insuficiente y, adem¨¢s, no lo ha gastado en su integridad. Con los Presupuestos del Estado en la mano, Caldera asegur¨® que, en los ¨²ltimos cuatro a?os, el Ejecutivo s¨®lo ha gastado unos 12.000 millones de pesetas en la supresi¨®n de pasos a nivel cuando, dijo, ser¨ªan necesarios unos 200.000 millones para que desaparecieran todos. El PSOE va a pedir la comparecencia urgente del ministro de Fomento, Francisco ?lvarez Cascos, en el Congreso de los Diputados.
El director general de Ferrocarriles, Manuel Ni?o, asegur¨® ayer que colocar barreras autom¨¢ticas en pasos a nivel cuesta entre 120 y 1.500 millones de pesetas. Los 120 millones corresponden, dijo a RNE, a las instalaciones de barreras autom¨¢ticas en campo abierto y las m¨¢s caras a instalaciones en zonas urbanas. El paso en el que ayer ocurri¨® el accidente, en principio, es de los baratos.
El paso a nivel del siniestro est¨¢ calificado como de 'tipo A', es decir, regula carreteras y v¨ªas f¨¦rreas de poco tr¨¢fico, por lo que s¨®lo est¨¢ se?alizado con tres postes consecutivos y un Stop al llegar a la v¨ªa. Los que soportan algo m¨¢s de tr¨¢fico (de tipo B) tienen, adem¨¢s de los postes, se?ales luminosas y ac¨²sticas que anuncian el paso a nivel. 2.619 pasos, de los 3.906 que quedan, son de tipo A y B. Los que tienen barreras autom¨¢ticas o son vigilados por personal guardabarreras suman 745. El resto son pasos en fincas particulares o los 16 existentes en los puertos para trenes de mercanc¨ªas.
Ni Renfe ni Fomento pudieron facilitar ayer cu¨¢nto cuesta poner se?ales luminosas y ac¨²sticas en un paso a nivel como el de Lorca para reducir el riesgo de accidentes, pero, seg¨²n la informaci¨®n enviada por el ministerio al Congreso de los Diputados, el 'suministro de equipos de se?alizaci¨®n luminosa y ac¨²stica' en distintos pasos a nivel de Andaluc¨ªa y Valencia ha costado entre cinco y siete millones de pesetas. S¨®lo en el municipio de Lorca hay 28 pasos a nivel, 10 con barrera y 18 sin ella.
Aunque la supresi¨®n del paso del accidente no es 'prioritaria' por estar en un camino rural, el director general de Ferrocarriles anunci¨® que Fomento pondr¨¢ en marcha un plan para que en 2007 se hayan suprimido todos los pasos a nivel 'importantes'. En concreto, eliminar¨¢n todos los que atraviesen v¨ªas en las que circulen trenes a m¨¢s de 160 kil¨®metros por hora, y dedicar¨¢n 47.000 millones de pesetas a la supresi¨®n o mejora de otros pasos. El director general de Transportes del Gobierno de Murcia, Gregorio Alburquerque, dijo a Efe que en los pr¨®ximos seis a?os resolver¨¢n 'los pasos a nivel de toda la regi¨®n con un plan coordinado con Fomento' en el que se invertir¨¢n 3.000 millones.
Las promesas a futuro tras los accidentes son habituales. Seg¨²n Efe, m¨¢s de 200 personas han perdido la vida en accidentes registrados en pasos a nivel, v¨ªas o andenes en la red ferroviaria desde 1978. En diciembre de aquel a?o murieron una treintena de personas en el pueblo salmantino de Mu?oz. En septiembre de 1980, fallecieron 27 en Valencia. Y el 1 de junio de 1998, tambi¨¦n a las 7.40 horas, el cercan¨ªas ?guilas-Murcia arroll¨® a un cami¨®n a cinco kil¨®metros del accidente de ayer: muri¨® una joven de 19 a?os y 49 personas resultaron heridas.
No hace ni un mes que el Ayuntamiento de Lorca pidi¨® a Renfe una 'urgente actuaci¨®n' en cuatro pasos a nivel, incluido el de Pascuales, donde ayer se produjo el accidente, informa M. J. L¨®pez D¨ªaz. No era la primera vez que lo hac¨ªa. En noviembre de 1999, el ayuntamiento aprob¨® una moci¨®n conjunta PP-PSOE en la que se ped¨ªan barreras autom¨¢ticas para los pasos en esta zona, incluido el del punto kilom¨¦trico 7,402, donde ayer murieron 12 personas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.