ELA y LAB dicen que la autoridad laboral act¨²a 'como en la Edad Media'
Casi tres personas murieron cada d¨ªa laborable del a?o pasado en la comunidad aut¨®noma vasca en accidentes de trabajo, seg¨²n los datos ofrecidos ayer por los sindicatos ELA y LAB. En total, 111 trabajadores fallecieron durante 2000, seg¨²n las cifras de estas centrales, que suman una muerte m¨¢s bajo el ep¨ªgrafe 'enfermedad profesional'. La cifra de fallecidos en Navarra se elev¨® a 42 en los pasados doce meses, siempre seg¨²n ELA y LAB.
Estas cifras llevaron a las dos centrales nacionalistas a asegurar que 'se muere por ir a trabajar'. Los accidentes laborales leves sumaron el a?o pasado en Euskadi 50.226 y los graves, 504, adem¨¢s de 1.526 casos de enfermedades profesionales leves, nueve graves y una con resultado de muerte. En Navarra, los siniestros leves ascendieron a un total de 11.262; los graves, a 149, y los casos de enfermedades derivadas del trabajo, a 1.154.
Los representantes de ELA y LAB criticaron a la Administraci¨®n vasca por el aumento de los accidentes laborales, que se incrementaron el pasado a?o en la comunidad aut¨®noma en un 10% con respecto a 1999. Los responsables de seguridad y salud laboral de ambos sindicatos, Juanjo Rodr¨ªguez y Txomin Lorca, de LAB, y Eusebio Alberdi e I?igo Sagarna, de ELA, subrayaron que no buscan plantear 'medidas revolucionarias, s¨®lo que se cumpla la ley'.
Los portavoces criticaron la 'clandestinidad' de la actuaci¨®n del Instituto Vasco de Seguridad y Salud en el Trabajo-Osalan, as¨ª como la del resto de organismos competentes en materia de salud laboral en Euskadi: la Inspecci¨®n de Trabajo y el Departamento de Trabajo. 'La Administraci¨®n act¨²a como si estuviera en la Edad Media. Nunca se conocen las medidas que toma la autoridad laboral tras un siniestro, ni a qui¨¦n multa y por qu¨¦', se?alaron. Las centrales incidieron en que el hecho de que la sociedad pueda conocer las sanciones impuestas a las empresas que incumplen la ley servir¨ªa de disuasi¨®n a otras y har¨ªa por la seguridad de los trabajadores 'm¨¢s que mil campa?as'.
Los sindicalistas remacharon que 'lo m¨¢s grave es que existe una normativa y que, si se aplicara, se evitar¨ªan muchos de los accidentes laborales. El Gobierno vasco no exije los m¨ªnimos que la propia ley impone', asegur¨® Alberdi. Las censuras fueron m¨¢s lejos y los sindicalistas acusaron a la Administraci¨®n vasca de saltarse ella misma la ley en su doble vertiente de empleadora y de subcontratadora. La Administraci¨®n aut¨®noma no dispone de la obligada evaluaci¨®n de un plan de riesgos y de salud para sus centros de trabajo y tampoco la exije como promotora de contratas, seg¨²n las centrales. El Ejecutivo vasco se comprometi¨® hace siete a?os a crear un cuerpo de inspectores de trabajo para el sector p¨²blico y cooperativas y todav¨ªa no lo ha hecho.
Un nuevo siniestro
En la lista de agravios, ELA y LAB tambi¨¦n se refirieron a que el Gobierno vasco se inhibe de sus obligaciones al incumplir la normativa de 1997 que obliga a las empresas a retirar la maquinaria obsoleta que pueda causar riegos en la seguridad.
Txomin Lorca anunci¨® que las propuestas de ambos sindicatos para el a?o actual se apoyan en dos pilares fundamentales: la elaboraci¨®n de 'un plan de choque' contra la siniestralidad y perseguir el incumplimiento de la ley en la prevenci¨®n de riegos laborales.
Ayer mismo se registr¨® un nuevo accidente laboral mortal. A.Z.I., de 60 a?os y vecino de Mondrag¨®n, muri¨® a primera hora de la tarde en un siniestro ocurrido en las instalaciones de Fagor Ederlan, una de las principales cooperativas de MCC, en la localidad guipuzcoana de Escoriaza. Por causas que se desconocen, una carretilla industrial elevadora arroll¨® al trabajador, caus¨¢ndole la muerte.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.