El PSC se engancha a Internet
Los socialistas catalanes dise?an un nuevo modelo organizativo basado en las comunicaciones a trav¨¦s de la red

Ser el partido del futuro no es s¨®lo una cuesti¨®n pol¨ªtica. Es tambi¨¦n una cuesti¨®n tecnol¨®gica. Eso es lo que cree el secretario de organizaci¨®n del Partit dels Socialistes de Catalunya (PSC), Joan Rangel. Su convicci¨®n se ha traducido en un proyecto para que la vida interna del PSC discurra por Internet. La experiencia va a comenzar de inmediato, con la entrada en servicio el pr¨®ximo mes de febrero de una nueva p¨¢gina web del partido, la compra de 100 ordenadores para otras tantas agrupaciones y la puesta en marcha de un programa de formaci¨®n para los afiliados.
Algunos servicios de la nueva p¨¢gina web ser¨¢n continuaci¨®n o ampliaci¨®n de los que ya ofrece la actual: informaci¨®n sobre el organigrama y la composici¨®n de los ¨®rganos de direcci¨®n, reproducci¨®n de noticias aparecidas en la prensa, de art¨ªculos de los dirigentes, documentos que se consideran de inter¨¦s, etc¨¦tera. Eso es, m¨¢s o menos, lo que ofrecen las p¨¢ginas web de todos los partidos. Pero lo que pretende ser un cambio cualitativo es el establecimiento de la comunicaci¨®n horizontal entre todos los miembros del partido que Internet permite. El salto al futuro se producir¨¢, seg¨²n Rangel, porque se pondr¨¢ fin al funcionamiento del partido como una estructura vertical, en la que todo va de arriba abajo. Habr¨¢ un intranet con acceso s¨®lo para los afiliados. Eso les permitir¨¢ hablar entre ellos y con los dirigentes a trav¨¦s de la red. Y a trav¨¦s de ella se canalizar¨¢, progresivamente, la actividad interna.
Todos los afiliados del PSC tendr¨¢n una direcci¨®n de correo electr¨®nico en el dominio psc.es, creado a prop¨®sito para ellos. La nueva p¨¢gina web permitir¨¢ la participaci¨®n en chats (coloquios con m¨²ltiples participantes) con miembros de la direcci¨®n y la apertura de foros de debate sobre cuestiones pol¨ªticas. Tendr¨¢ espacios para los ¨¢mbitos tem¨¢ticos que se considere de inter¨¦s, las organizaciones sectoriales y las territoriales en toda su escala: agrupaciones locales, federaciones, consejo nacional, comisi¨®n ejecutiva.
Los 300 miembros del Consejo Nacional del PSC, el organismo de direcci¨®n m¨¢s importante entre congresos, tendr¨¢n un espacio restringido para ellos. A trav¨¦s de ¨¦l recibir¨¢n las convocatorias de sus reuniones y los documentos de debate. A trav¨¦s de ¨¦l tambi¨¦n podr¨¢n formular propuestas y preguntas a la comisi¨®n ejecutiva.
Todo esto no es ninguna novedad para quienes est¨¢n habituados a navegar por Internet, ya sea por motivos profesionales, educativos o de ocio. En su funcionamiento, un partido es como una empresa de servicios y Rangel est¨¢ convencido de que en el tercer milenio de la era cristiana no hay ninguna empresa de servicios con 30.000 afiliados y otros tantos simpatizantes censados voluntariamente que pueda seguir mucho tiempo con los sistemas organizativos del siglo XIX.
Para organizar este sistema, el PSC ha recurrido a los servicios voluntarios de una treintena de personas. Ahora est¨¢ viendo c¨®mo se garantiza que todas las agrupaciones y todos los afiliados puedan utilizarlo por igual. Eso es complicado. El PSC tiene 250 agrupaciones repartidas a lo largo y ancho de toda Catalu?a, pero no todas tienen el mismo n¨²mero de afiliados, ya que tambi¨¦n las hay con pocos miembros. Y muchos afiliados son totalmente ajenos a la cultura de Internet, a las posibilidades que proporciona el ciberespacio.
Sin embargo, ah¨ª radica buena parte del reto. Porque si las generaciones maduras o viejas entraron en la pol¨ªtica a partir de la tradici¨®n familiar, el barrio, la empresa, la Universidad o los libros, las generaciones j¨®venes ven el mundo a trav¨¦s de las pantallas de los ordenadores. Por tanto, argumenta Rangel, 'tanto por la forma, como por los contenidos, como por la interactividad', tambi¨¦n el PSC tiene que situarse en esta ¨®rbita si quiere mantenerse al d¨ªa. Ponerse al nivel de los j¨®venes.
La experiencia comenzar¨¢ con la entrega de 100 ordenadores a otras tantas agrupaciones del partido y la contrataci¨®n de servicios de tarifa plana y banda ancha para las l¨ªneas de comunicaci¨®n. Si funciona, se extender¨¢.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.