El Gobierno revisar¨¢ la situaci¨®n de 1.547 inmigrantes en Alicante
7.000 extranjeros han logrado la residencia
La Subdelegaci¨®n gubernamental en Alicante inform¨® de que un total de 1.500 solicitudes han sido archivadas definitivamente por diversos defectos, mientras que 1.547 -que representan el 15% de las peticiones presentadas- ser¨¢n sometidas a revisi¨®n. Esta medida se adopta despu¨¦s de que el PSOE, a petici¨®n de las asociaciones humanitarias, y de los sindicatos, presentara en el Congreso una enmienda al Real Decreto que desarrolla el proceso de regularizaci¨®n de los inmigrantes, previsto en la nueva Ley de Extranjer¨ªa. En ella, los socialistas reclamaban otra oportunidad para aquellos inmigrantes que presentaron sus papeles antes del pasado 30 de julio, fecha en la que expiraba el proceso de regularizaci¨®n, y a quienes se les deneg¨® su petici¨®n por no poder acreditar que estaban en Espa?a antes del 1 de junio de 1999.
De este modo, seg¨²n fuentes de la Subdelegaci¨®n del Gobierno en Alicante, 7.000 inmigrantes -que representan el 68% de los extranjeros que presentaron su solicitud- podr¨¢n quedarse legalmente en la provincia de Alicante. Del total de aceptados, 3.000 corresponden a ciudadanos argelinos y marroqu¨ªes.
El responsable del Centro de Informaci¨®n para Trabajadores Migrantes e Inmigrantes (CITMI) del sindicato CC OO, Jamal Chaibi, consider¨® ayer que el hecho de que s¨®lo el 70% de los inmigrantes haya conseguido legalizar su situaci¨®n en la provincia de Alicante significa que 'el esp¨ªritu del proceso extraordinario de regularizaci¨®n no ha dado su fruto'. Tras lamentar la arbitrariedad con la que se ha llevado a cabo este proceso en funci¨®n de las provincias, Chaibi apreci¨® que Alicante 'ha sido dura' en la valoraci¨®n de los expedientes de los extranjeros.
Acreditaciones
Seg¨²n el responsable del CITMI, la Subdelegaci¨®n del Gobierno no ha aceptado recibos de compra de productos o de estancias en albergues que acreditaban la presencia de ¨¦stos en Espa?a antes de la fecha establecida, mientras que en otras provincias, seg¨²n dijo, s¨ª han sido consideradas. Por ello, seg¨²n el responsable del CITMI, muchos de los extranjeros optaron por presentar sus expedientes por duplicado en otras zonas. Jamal Chaibi reclam¨® la revisi¨®n del total de las solicitudes presentadas porque, en su opini¨®n, la causa de archivar el 15% de los expedientes fue la no aportaci¨®n de la documentaci¨®n exigida en el plazo. 'Esto es injusto, m¨¢s a¨²n, cuando los requerimientos son dif¨ªcil de conseguir, y se trata de personas con escasos recursos econ¨®micos', apostill¨®.
A partir de ahora, comienza el per¨ªodo de revisi¨®n de aquellos expedientes cuyos titulares no pudieron acreditar la condici¨®n de residir en Espa?a antes del 1 de junio de 1999. Para ello, seg¨²n el Gobierno, 'no es necesario' que los inmigrantes que puedan acogerse a esta medida acudan de nuevo a la Oficina de Extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.