La nueva edici¨®n del 'Diccionario Grove de M¨²sica' abarca hasta el a?o 2000
La obra de referencia, de 29 tomos, sale por primera vez en Internet
Ocho a?os se han invertido en la preparaci¨®n de la segunda edici¨®n del nuevo Diccionario Grove, que revisa y actualiza las entradas de su antecesor e incorpora una selecci¨®n de la generaci¨®n de artistas que despuntan internacionalmente en las ¨²ltimas dos d¨¦cadas del siglo pasado. Sus 29 tonos impresos, incluido uno dedicado al ¨ªndice, contienen m¨¢s de 20.000 biograf¨ªas y miles de art¨ªculos espec¨ªficos y generales a cargo de 6.000 colaboradores de cerca de un centenar de pa¨ªses. En la estanter¨ªa, la colecci¨®n ocupa 1,45 metros de longitud y pesa unos 68 kilogramos. Lanzada oficialmente ayer, la obra est¨¢ editada por Stanley Sadie, el mismo acad¨¦mico que puso en marcha la edici¨®n anterior de este reconocido proyecto de la editorial brit¨¢nica MacMillan.
La m¨²sica cl¨¢sica occidental sigue siendo el eje del diccionario y la presente edici¨®n se hace eco de las corrientes revisionistas y da entrada a compositores e int¨¦rpretes que forjaron su carrera en el ¨²ltimo tercio del siglo XX. Pero tambi¨¦n introduce nuevos t¨®picos sobre la relaci¨®n de la m¨²sica con la pol¨ªtica y filosof¨ªa, con apartados dedicados al feminismo, homosexualidad, marxismo y nazismo, entre otros. 'No hay un cambio dram¨¢tico', ha se?alado Sadie, respecto a la edici¨®n de 1980, 'pero ten¨ªamos otros veinte a?os de historia de la m¨²sica para incorporar'.
Junto a unas 2.000 biograf¨ªas de nuevos compositores cl¨¢sicos se estrenan portavoces del pop contempor¨¢neo anglosaj¨®n -Blur, Bestie Boys, Madonna, REM y U2, entre muchos otros-; pioneros de la electr¨®nica, como Kraftwerk o Goldie, y pesos pesados en su d¨ªa, como ABBA, Grateful Dead o Sly and The Family Stone. El manual extiende adem¨¢s su red a la llamada m¨²sica del mundo con referencias a Gilberto Gil o Caetano Veloso, aunque sin detenerse en las glorias del son cubano.
Pero, quiz¨¢, la electr¨®nica aporta el avance m¨¢s pronunciado del proyecto. La versi¨®n original de su fundador, el ingeniero George Grove, titulada Un diccionario de m¨²sica y m¨²sicos, qued¨® obsoleta inmediatamente despu¨¦s de su publicaci¨®n completa, en 1890. Desde entonces, se editaron cuatros ediciones ampliadas hasta su conversi¨®n en el Nuevo Diccionario Grove, de 1980. Su sucesor es accesible por suscripci¨®n en Internet (www.grovemusic.com) y las revisiones de las biograf¨ªas, art¨ªculos cr¨ªticos y erratas se efectuar¨¢n cada trimestre del a?o.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.