Educaci¨®n justifica la supresi¨®n de plazas escolares p¨²blicas con la ca¨ªda de la demanda
La Consejer¨ªa de Educaci¨®n sali¨® ayer al paso de las cr¨ªticas vertidas contra el documento de planificaci¨®n escolar del pr¨®ximo curso, que ha sido rechazado en bloque por todos los sindicatos, y justific¨® la supresi¨®n de 25 unidades o grupos de Primaria en centros p¨²blicos debido a 'la ausencia de demanda'. La directora de Centros, Concha G¨®mez, afirm¨® en conferencia de prensa que 'no se ha suprimido ni una sola unidad que tuviera demanda'. Los sindicatos condenaron la eliminaci¨®n de puestos de trabajo que conlleva la medida y denunciaron la apuesta 'privatizadora' del PP.
G¨®mez asegur¨® que el n¨²mero de modificaciones previstas para el pr¨®ximo curso escolar 'es m¨ªnimo debido a la normalidad que se ha generado en el sistema educativo valenciano'. La variaci¨®n de unidades educativas prevista por el Gobierno Zaplana para el curso 2001-02 consiste en la creaci¨®n de 25 unidades nuevas para ni?os de 3 a?os; la supresi¨®n de otras 25 en Primaria y la creaci¨®n de 188 grupos de 1? ciclo de ESO que pasan de estar escolarizados en colegios a institutos. Asimismo, cinco grupos de Educaci¨®n Especial se integrar¨¢n a colegios p¨²blicos. Con todo, el 45% de los alumnos de ESO seguir¨¢ escolarizado en colegios en el pen¨²ltimo curso que queda para cumplir con los plazos de la LOGSE.
G¨®mez insisti¨® ayer en que la empresa CIECSA, recientemente creada por Educaci¨®n para construir y reformar los m¨¢s de 200 centros educativos que exige el mapa escolar aprobado por el PP en 1996 para cumplir con la LOGSE, 'permitir¨¢ culminar a tiempo la implantaci¨®n de la reforma'. G¨®mez adelant¨® que el consejero Manuel Taranc¨®n ha pedido una comparecencia en las Cortes para explicar el ritmo y los plazos de construcci¨®n de centros que seguir¨¢ CIECSA.
La valoraci¨®n que los sindicatos hacen de la planificaci¨®n oficial presentada en la mesa sectorial es equidistante de la de G¨®mez. FETE-UGT record¨® anoche a la direcci¨®n general que 'seg¨²n sus datos, el 45% de los alumnos de 1? de ESO seguir¨¢ escolarizado en 509 colegios de los 1.016 que hay de la Comunidad, con lo que se impide la generalizaci¨®n completa de las unidades de 3 a?os por la masificaci¨®n en las escuelas'. 'El cumplimiento de la LOGSE a este ritmo se demorar¨¢ hasta el 2008', seg¨²n el c¨¢lculo de la federaci¨®n ugetista.
CC OO calific¨® de 'grav¨ªsima' esta propuesta 'porque confirma una vez m¨¢s el descaro de la Administraci¨®n del PP por proteger el crecimiento de la ense?anza privada'. 'El hecho de recortar el crecimiento natural de la ense?anza p¨²blica al no crear las unidades de 3 a?os en todos los centros p¨²blicos, unido al de la falta de construcci¨®n de los institutos, incide gravemente en la expansi¨®n de la red p¨²blica'. El sindicato asegur¨® que en vez de un arreglo escolar es un 'desarreglo', ya que 'crea 74 unidades y suprime 95, con lo que se produce un ca¨ªda de la oferta educativa p¨²blica de 21 unidades'.
El STEPV reiter¨® que la planificaci¨®n escolar prevista por el PP deja en una situaci¨®n 'de desventaja' al sector educativo p¨²blico respecto al privado. El sindicato discrep¨® de las declaraciones oficiales y asegur¨® que se trata de una 'informaci¨®n sesgada, cuando se afirma que se ha llegado al 96,6 % de la escolarizaci¨®n de ni?os de 3 a?os o que se ha escolarizado al alumnado del 1? ciclo de ESO en 145 institutos en los ¨²ltimos cinco a?os haciendo de la necesidad una virtud' y reiter¨® que el Gobierno Zaplana tiene la 'responsabilidad de no haber llegado a la escolarizaci¨®n del 100% del alumnado en institutos tras casi seis a?os de gobierno'. Tambi¨¦n denunci¨® el que 'por primera vez que no se haya previsto ni un solo programa biling¨¹e'. El CSIF se sum¨® al rechazo y pidi¨® una reuni¨®n 'urgente' con los sindicatos. 'Es inadmisible que anualmente la Administraci¨®n valenciana presente documentos que eliminan puestos de trabajo', remat¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.