Inquietante trasiego de aviones
- Aviones sobre la Aut¨®noma. 'Cuando veo a diario el constante trasiego de aviones sobre la Universidad Aut¨®noma de Madrid pienso si a¨²n no han podido dise?ar una ruta de salida mejor que ¨¦sa', dice un lector que frecuenta este centro. 'Sobrevolar encima de miles de personas, cada dos minutos, durante casi todo el a?o, me parece algo arriesgado y, sobre todo, innecesario', sentencia.
- Instalen urinarios. 'No hay derecho a que los responsables del urbanismo madrile?o no tengan en cuenta que las personas debemos satisfacer nuestras necesidades fisiol¨®gicas, sobre todo si tenemos ya cierta edad, y la b¨²squeda de alternativas a los urinarios p¨²blicos nos cuesta mucho trabajo', se queja un se?or. 'Exijo que se tenga en cuenta ese hecho y que instalen urinarios en parques, jardines y espacios p¨²blicos. Es de justicia', a?ade.
- Ayudar a los inmigrantes. 'La mejor manera de ayudar a los inmigrantes es tratarlos de t¨² a t¨², aunque con un pu?ado de amabilidad y cortes¨ªa', dice Ana. 'Lo peor que podemos hacerles es confundir a la mayor¨ªa de ellos con alg¨²n desaprensivo que no delinque por ser inmigrante, sino porque es delincuente', precisa. 'Conviene no olvidar, adem¨¢s, que, durante cuarenta a?os, muchos espa?oles se vieron obligados a vivir en el extranjero y que hoy pocos de ellos aseguran haber sido maltratados'.
- Discriminaciones por la edad. 'Les telefoneo muy enfadado porque veo que una de las discriminaciones m¨¢s infamantes, prohibida de manera taxativa por la Constituci¨®n, es la que segrega a unos ciudadanos de otros por raz¨®n de su edad', se?ala Pedro. 'En unos casos, los discriminados son los mayores, como cuando las becas se adjudican, al 100%, a los menores de 25 a?os. En otros casos', contin¨²a, 'la segregaci¨®n se hace con los j¨®venes, a los que, por ejemplo, se les cobran seguros automovil¨ªsticos m¨¢s altos que al resto'. Y a?ade: 'Creo que es inadmisible que esto suceda. El sentido com¨²n se?ala que la mayor parte de las becas debe ir a los j¨®venes, pero esto puede compatibilizarse con ampliaciones de estudios y con cursos otorgados a gente que quiera desarrollar, perfeccionar o reciclar sus conocimientos'.
- Conductores de ambulancias. 'El otro d¨ªa le¨ª una carta dedicada a los conductores de ambulancias', dice Carmen. 'La carta me conmovi¨®, porque uno de ellos, con su velocidad y su maestr¨ªa a la hora de conducir, me salv¨® la vida hace a?os, cuando tuve un tremendo accidente. Por eso', agrega, 'me fastidia mucho cuando alguien, en un transporte p¨²blico, al ver pasar una ambulancia con la sirena encendida, dice con desprecio: '??sos van vac¨ªos; s¨®lo quieren abrirse paso!'. No dudo de que no haya alguno que lo haga, pero la generalizaci¨®n es muy injusta'.
- Quiero verlos despegar. 'A ver si, cuando hagan el futuro aeropuerto, a alguno de sus dise?adores se le ocurre poner una terraza donde, gratuitamente, las personas puedan ver el despegue y aterrizaje de los aviones', pide Pablo, quien confiesa que quiere ser aviador. 'Ahora, para verlos en Barajas, tienes que dar un rodeo enorme. Y menos mal, porque antes era del todo imposible'.
- Programen las zanjas. 'Ojal¨¢ que con el cambio de milenio Madrid deje de ser la ciudad de las zanjas eternas y se convierta en la de la tecnolog¨ªa inform¨¢tica social', sugiere un lector. 'Una inform¨¢tica que permita programar las calas de las aceras, pensando no ¨²nicamente en los due?os de las compa?¨ªas el¨¦ctricas, del gas o de las que cablean, sino en los ciudadanos de a pie y de a coche'.
- Aguaceros y sequ¨ªa. 'Despu¨¦s de los aguaceros que han descargado sobre Madrid durante el mes de diciembre', se?ala una se?ora, 'no quiero ni o¨ªr hablar de sequ¨ªa en un a?ito', bromea. 'No hay nada m¨¢s angustioso que ese machac¨®n lamento sobre la falta de agua, que no se debe al incumplimiento por parte del cielo, sino a la imprevisi¨®n de los que aqu¨ª mandan', a?ade.
- La boina sobre Madrid. 'El otro d¨ªa paseaba por la Casa de Campo y vi sobre Madrid una masa gris¨¢cea muy preocupante', afirma Antonio. 'Por fin entend¨ªa lo que otros llamaban boina y yo no acertaba a ver. Es estremecedor que los madrile?os respiren ese aire tan contaminado', a?ade.
- ?D¨®nde est¨¢n las aspas e¨®licas? 'No veo yo en la Comunidad de Madrid muchas aspas de las que transforman el viento en energ¨ªa', dice Francisco. 'Pues no ser¨¢ porque aqu¨ª no sople el viento', razona, 'y, si alguien lo duda, que se remita a las ¨²ltimas semanas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.