IU pide que la manifestaci¨®n contra el 'Tireless' reclame la desnuclearizaci¨®n
La ejecutiva regional de IU se reuni¨® ayer en La L¨ªnea para mostrar su apoyo a la plataforma antisubmarino y a la manifestaci¨®n del pr¨®ximo d¨ªa 20, en Algeciras, en la que se volver¨¢ a pedir la retirada del submarino nuclear Tireless de las aguas de la bah¨ªa de Algeciras. Tras la reuni¨®n, el coordinador general de IU, Diego Valderas, insisti¨® en que 'la movilizaci¨®n contra el Tireless debe ser el inicio de un proceso de desnuclearizaci¨®n de Andaluc¨ªa'.
Valderas afirm¨® que hay que conseguir que el submarino sea trasladado porque, seg¨²n dijo, 'se est¨¢ hablando todos estos d¨ªas del uranio empobrecido de los Balcanes y lo del Tireless es uranio enriquecido. Una bomba nuclear en estado puro'.
El coordinador de IU se?al¨®, en relaci¨®n con la posici¨®n de su federaci¨®n ante las movilizaciones contra el submarino, que esa 'batalla' pretende lograr la desnuclearizaci¨®n y recuperar la 'soberan¨ªa' perdida por la 'dejaci¨®n' del Gobierno central.
En este sentido, IU pondr¨¢ en marcha la campa?a Andaluc¨ªa desnuclearizada, que se centrar¨¢, adem¨¢s de en la ofensiva contra la reparaci¨®n en el Pe?¨®n del submarino nuclear, en el rechazo a las bases militares de Mor¨®n (Sevilla) y Rota (C¨¢diz), seg¨²n indic¨® el portavoz de Defensa e Interior de IU, Willy Meyer.
Valderas recrimin¨® al Gobierno central que se haya 'saltado a la torera los elementos de raz¨®n y de car¨¢cter legal en la defensa del territorio andaluz sin preocuparle la seguridad de Andaluc¨ªa', al aceptar la estancia del Tireless en la bah¨ªa de Algeciras. Adem¨¢s, hizo un llamamiento a la participaci¨®n de los andaluces en la manifestaci¨®n del d¨ªa 20 en Algeciras para recuperar, 'desde la movilizaci¨®n, la capacidad de soberan¨ªa y decisi¨®n' de Andaluc¨ªa.
La comisi¨®n ejecutiva de IU present¨® una propuesta de resoluci¨®n contra la presencia del sumergible brit¨¢nico averiado en la que responsabiliza al Gobierno central de su llegada.
Considera que el PP 'ha despreciado las medidas de seguridad personales y medioambientales' al autorizar el atraque del nav¨ªo en Gibraltar 'con el pleno convencimiento' de que el muelle de la colonia brit¨¢nica no est¨¢ acondicionado para ello. Explica que el submarino realiz¨® una traves¨ªa de 1.718 kil¨®metros con una 'previsible fuga radiactiva' en el trayecto de Malta a Gibraltar, mientras que el Gobierno italiano rechaz¨® su entrada en los puertos de N¨¢poles y Cerde?a.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Declaraciones prensa
- Pol¨ªtica nacional
- Diego Valderas
- Orden p¨²blico
- Submarinos
- Conflictos diplom¨¢ticos
- Pol¨ªtica defensa
- Gibraltar
- Seguridad ciudadana
- Izquierda Unida
- Protestas sociales
- Relaciones internacionales
- Reino Unido
- Transporte militar
- Energ¨ªa nuclear
- Malestar social
- Armamento
- Pol¨ªtica exterior
- Partidos pol¨ªticos
- Europa occidental
- Gente
- Defensa
- Europa
- Justicia
- Espa?a