Un libro de la Vital recorre las referencias geogr¨¢ficas a ?lava desde el siglo XVIII
El volumen es un homenaje al pionero ilustrado Tom¨¢s L¨®pez
Tom¨¢s L¨®pez, uno de los principales representantes de la Ilustraci¨®n espa?ola, fue el art¨ªfice de las primeras referencias geogr¨¢ficas y cartogr¨¢ficas rigurosas de la historia de la corona hisp¨¢nica. A su recopilaci¨®n dedic¨® m¨¢s de 30 a?os de su vida y para su elaboraci¨®n mantuvo una cuidada correspondencia con las principales mentes de cada territorio que quer¨ªa describir. Aprovechando aquella documentaci¨®n en lo referente a ?lava, la Caja Vital public¨® a finales del a?o pasado Doscientos a?os de geograf¨ªa en ?lava. Del cuestionario de Tom¨¢s L¨®pez a la actualidad, en la que se recogen las referencias a este territorio a lo largo de los dos ¨²ltimos siglos, con atenci¨®n a ge¨®grafos c¨¦lebres como Pascual Madoz, otro de los imprescindibles a la hora de estudiar las poblaciones de Espa?a en el siglo XIX.
Aunque el papel del ge¨®grafo o el cart¨®grafo haya corrido en paralelo a la expansi¨®n de los distintos imperios, lo cierto es que los mapas y los atlas detallados y con precisa referencia a cualquier top¨®nimo, no se comienzan a elaborar hasta hace tres siglos. De ah¨ª que la obra que llev¨® a cabo Tom¨¢s L¨®pez (Madrid, 1730) fuera de unas dimensiones tales que es dif¨ªcil entender c¨®mo consigui¨® terminarla. Como recoge Doscientos a?os de geograf¨ªa en ?lava Tom¨¢s L¨®pez mantuvo una intensa correspondencia con el fin de recabar el n¨²mero de datos m¨¢s preciso posible. S¨®lo en lo referente a ?lava se conservan 41 cartas con 33 remitentes, lo que da una idea de la tarea en que se embarc¨® el ilustrado madrile?o.
Para llevar a cabo este trabajo, hab¨ªa que tener una preparaci¨®n acad¨¦mica a la altura de la empresa: Tom¨¢s L¨®pez recibi¨® sus primeros estudios en su villa natal, donde destac¨® en la pr¨¢ctica del dibujo. Ante estas dotes, se le envi¨® a Par¨ªs para el estudio de la geograf¨ªa, especialidad cient¨ªfica cuya importancia ya se consideraba vital para el conocimiento y defensa de los estados modernos. A su vuelta de la capital francesa, en 1760, comienza a trabajar en la elaboraci¨®n de mapas, primero de Madrid, luego del resto del reino.
Principales municipios
En lo concerniente a ?lava, atendi¨® a los principales municipios del territorio en aquella ¨¦poca. As¨ª, por ejemplo, de la Llanada alavesa, estudia Elgea, Salvatierra, Trespuentes, Vitoria, Narvaja y Alegr¨ªa; y de la Rioja Alavesa, se citan Laguardia, Labastida y Oy¨®n. Si en ¨¦stas zonas, los pueblos elegidos tienen todav¨ªa una relevancia similar, en otras comarcas, la elecci¨®n sorprende. As¨ª, en la Cant¨¢brica Alavesa, los municipios elegidos son Ayala, Lezama, Llodio, Vicar¨ªa de Tudela y Santiago de Tudela. Estas dos ¨²ltimas, desconocidas en la actualidad.
Pero una lectura detallada, lleva al lector a entender esa toponimia, ya que como explican los editores de esta obra coordinada por Antonio Altarriba, 'La Vicar¨ªa de Tudela es una de las divisiones eclesi¨¢sticas que pertenec¨ªa al obispado de Valpuesta hasta el siglo XI y que en buena parte luego pas¨® a las di¨®cesis de Santander y Burgos'. Y el lector observa que esta denominaci¨®n se refiere a las actuales Artziniega y pueblos de alrededores.
Eso s¨ª, los mapas distan en buen grado de los detallados planos actuales. Tom¨¢s L¨®pez, a partir de las referencias de sus corresponsales, realizaba unas cartograf¨ªas muy sencillas, en las que aparecen sobre todo los top¨®nimos, los principales caminos y algunas alusiones a los accidentes geogr¨¢ficos, todo ello completado con dibujos sencillos para se?alar las sierras y los montes.
El volumen publicado por la Caja Vital es un trabajo de 400 p¨¢ginas, completadas con 44 fotograf¨ªas en color, 36 mapas y 27 ilustraciones, en el que se presta especial atenci¨®n al modo de trabajo del geografo Tom¨¢s L¨®pez.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.