Varias familias denuncian una estafa de 1.500 millones en la compra de viviendasen Arenys de Mar
Un total de 58 familias han denunciado por estafa a una constructora de Barcelona por no acabar una promoci¨®n de pisos en Arenys de Mar. Los afectados compraron los pisos sobre plano y ya hab¨ªan pagado 500 millones de pesetas a la promotora Corporaci¨®n Rivador cuando descubrieron que la obra hab¨ªa sido vendida a otra constructora que ahora les exige m¨¢s dinero para acabar las viviendas. La supuesta estafa puede ascender a 1.500 millones de pesetas.
Adem¨¢s de los 500 millones ya pagados por los compradores, la promotora Corporaci¨®n Rivador habr¨ªa dispuesto de otros 1.000 millones m¨¢s a traves del Banco de Santander, que adelant¨® el dinero a la constructora para subrogarlo m¨¢s tarde a los compradores, de acuerdo con la versi¨®n de la portavoz de los afetados, Luisa G¨®mez.
Las familias compraron los pisos, situados frente al puerto de Arenys, sobre plano y entregaron diferentes cantidades de dinero a la empresa a medida que iba avanzando la obra, que les deb¨ªa ser entregada el pasado mes de mayo, momento en que ellos ten¨ªan que subrogarse al cr¨¦dito hipotecario formalizado por la corporaci¨®n y el banco.
Las obras en curso, sin embargo, no concluyeron en el plazo previsto y en septiembre la Corporaci¨®n Rivador par¨® las actividades y vendi¨® la promoci¨®n a otra empresa, Camp Inver, que ya trabajaba en las obras subcontratada por la corporaci¨®n. Camp Inver exige ahora a los afectados otros 300 millones de pesetas para acabar los pisos.
El abogado de los afectados explic¨® ayer que han presentado tambi¨¦n una denuncia contra esta ¨²ltima empresa, cuyos responsables han asegurado a los afectados que se quedaron con la promoci¨®n ante la amenaza de la Corporaci¨®n Rivador de suspender pagos, lo que les hubiera dejado en una situaci¨®n complicada, ya que no hubieran cobrado por sus trabajos. El letrado, en cambio, sostiene que Camp Inver compr¨® la empresa por el precio simb¨®lico de 60.000 pesetas ante la amenaza de la corporaci¨®n y porque ¨¦sta les asegur¨® que a¨²n quedaban por vender 18 apartamentos y un restaurante con los que podr¨ªan recuperar dinero.
Pero la nueva empresa se ha encontrado ahora con que, aun en el supuesto de que pueda vender las viviendas que quedan, no obtendr¨ªa beneficios suficientes para saldar las deudas que la Corporaci¨®n Rivador contrajo con la entidad bancaria, por lo que ha paralizado las obras.
La empresa se defiende
Los vecinos se encuentran, de este modo, con que han adelantado un dinero por unos pisos que no pueden habitar porque la obra no est¨¢ acabada -falta por concluir el 30% del proyecto-, con los gastos que implica mantener otra vivienda en la que residir y con una empresa que les pide m¨¢s dinero del inicialmente pactado para acabar las obras.
El presidente de la corporaci¨®n, Salvador Sim¨®n, ha negado que su empresa haya cometido fraude alguno en esta promoci¨®n de viviendas y ha asegurado que, cuando se realiza una venta, la empresa que compra se ha de hacer cargo tanto de los activos como de los pasivos de lo que adquiere.
La compra de pisos sobre plano es una caracter¨ªstica del sector que se produce sobre todo en ¨¦pocas de fuerte crecimiento de la construcci¨®n. No suelen producirse problemas por el hecho de adquirir las viviendas antes de que est¨¦n construidas.
Pero en los ¨²ltimos meses se est¨¢ produciendo una desaceleraci¨®n econ¨®mica general que hace que las empresas del sector acudan a los bancos en busca de financiaci¨®n hipotecaria al tener menos pisos vendidos de los que lograban vender hace un a?o, seg¨²n se?alan algunas entidades financieras consultadas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.