El Pr¨ªncipe pide en Lorca la incorporaci¨®n de extranjeros al trabajo 'con arreglo a la ley'
El Pr¨ªncipe no pas¨® por alto ayer en Lorca (donde finaliz¨® su visita de tres d¨ªas a Murcia) los problemas de los inmigrantes, que han tomado mayor protagonismo tras el accidente que el 3 de enero cost¨® la vida a 12 ecuatorianos en situaci¨®n irregular que se dirig¨ªan al trabajo en una furgoneta que fue arrollada por un tren. En su discurso en la C¨¢mara de Comercio, don Felipe apel¨® a la incorporaci¨®n 'equilibrada y progresiva' de la poblaci¨®n inmigrante al trabajo. El colectivo encerrado en la iglesia de San Mateo intent¨®, sin ¨¦xito, dirigirse al Pr¨ªncipe, pero le hizo llegar una carta.
Integrantes de la Plataforma 3 de Enero, formada por diversos colectivos de inmigrantes y cuyos miembros siguen encerrados en la iglesia de San Mateo en Lorca para pedir su regularizaci¨®n, intentaron acercarse al Pr¨ªncipe durante su recorrido por Lorca, pero las miles de personas concentradas en la plaza de Espa?a lo hizo imposible. Sin embargo, los ecuatorianos no dejaron de exhibir pancartas con sus reivindicaciones: 'Legalizaci¨®n. Papeles para todos. Somos personas' y 'Los inmigrantes queremos trabajar' fueron algunos lemas mostrados. 'Creemos que, al menos, ¨¦l lo habr¨¢ le¨ªdo al pasar por la plaza', afirm¨® uno de los inmigrantes.
El colectivo de inmigrantes entreg¨® una carta a la secretar¨ªa del Pr¨ªncipe a trav¨¦s de la Delegaci¨®n del Gobierno en Murcia con sus peticiones e inquietudes. En la misiva, los extranjeros advierten del problema creado por la Ley de Extranjer¨ªa y le piden que medie para 'derribar la intransigencia' de las leyes con la comunidad inmigrante. Tambi¨¦n reclamaron un nuevo plazo para legalizar su situaci¨®n, que se atienda la demanda de trabajadores por parte de los empresarios y que se 'suprima' la obligaci¨®n de regresar a su pa¨ªs de origen para obtener los permisos. 'La madre patria tiene el deber hist¨®rico', contin¨²a la misiva, 'para con nosotros y debe mirar con especial amor el problema de los inmigrantes hispano-parlantes'. Por ¨²ltimo, solicitan una audiencia con el Pr¨ªncipe.
Don Felipe no obvi¨® la situaci¨®n econ¨®mica y social del municipio lorquino y en su discurso en la C¨¢mara de Comercio, donde recibi¨® la medalla de oro de la corporaci¨®n de manos de su presidente, Antonio Alberto Gil Arcas, aludi¨® los logros de los sectores productivos, al crecimiento del tejido industrial y a su capacidad de creaci¨®n de empleo. 'Y en ese ¨¢mbito, el del empleo', indic¨®, 'hay un cap¨ªtulo de enorme importancia y evidente actualidad, el de la incorporaci¨®n equilibrada, progresiva y generosa, con arreglo a la ley, de la poblaci¨®n inmigrante que llega en busca de trabajo y un sustento vital que por diversas circunstancias no encontraron en sus lugares de origen'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.