'Etiqueta inteligente' para la ternera de Girona
La cooperativa de ganaderos Vedella de Girona, que agrupa unas 20 explotaciones y sacrifica unos 10.000 terneros anuales, present¨® ayer un proyecto pionero en Catalu?a que permitir¨¢ conocer, a trav¨¦s de un sistema de etiquetas, toda la historia del pedazo de carne que el consumidor quiere llevarse a la boca. En seis meses, algunas grandes superficies ya dispondr¨¢n de un l¨¢piz ¨®ptico con el que compradores podr¨¢n leer un c¨®digo de barras donde figurar¨¢n los datos relevantes del historial de la ternera: en qu¨¦ explotaci¨®n se ha criado, qu¨¦ controles sanitarios y qu¨¦ medicaci¨®n ha recibido, por qu¨¦ mataderos y salas de despiece ha pasado, a qu¨¦ edad fue sacrificada y cu¨¢l es el detallista o la gran superficie que la ha vendido.
Todos estos datos del animal, que se conocen con el nombre de trazabilidad -porque trazan el itinerario de la res desde su nacimiento hasta los mostradores de las carnicer¨ªas-, estar¨¢n avalados por Certicar, la ¨²nica empresa independiente autorizada para estos controles.
Francesc Monn¨¦, presidente del Consejo Veterinario de Catalu?a, apoya la propuesta de los ganaderos gerundenses y asegura que dentro de un a?o toda la ternera deber¨¢ ser etiquetada siguiendo par¨¢metros similares, tal y como exigir¨¢ la Uni¨®n Europea. Monn¨¦ asegura que se vive una situaci¨®n 'pat¨¦tica' de desinformaci¨®n en la que el consumidor est¨¢ desorientado. Ante este estado de cosas, la ¨²nica opci¨®n que tiene el consumidor es adquirir la carne que le ofrezca mayores controles y garant¨ªas. 'El etiquetado es una medida vital para tranquilizar a los compradores de carne', a?ade Monn¨¦, quien lamenta las 'sandeces' sobre las vacas locas que se oyen en algunas emisoras de radio por parte de algunos tertulianos.
Joan Torrent, gerente de la cooperativa Ramaders de Vedella de Girona, asegur¨® ayer que su iniciativa no es una reacci¨®n a la actual crisis de las vacas locas, sino que su apuesta por la calidad y la seguridad alimenticia viene de hace a?os. El programa presentado ayer se inici¨® hace nueve meses. Torrent y Monn¨¦ insistieron en diferenciar a las vacas de sus terneros. Seg¨²n afirmaron, los animales de menos de un a?o est¨¢n totalmente libres de la enfermedad.
Monn¨¦ asegur¨® que no hay base cient¨ªfica para poner bajo sospecha productos como la leche y sus derivados, puesto que no existen pruebas cient¨ªficas que avalen el riesgo de consumirlos. 'En Catalu?a se est¨¢n haciendo las cosas bien desde hace a?os. Se han realizado 284 an¨¢lisis a fabricantes de pienso y en ninguno de ellos se ha detectado que las harinas de carne constituyeran un ingrediente', record¨®.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.