El l¨ªder sucumbe ante el f¨²tbol aguerrido y ordenado del Eibar
El Sevilla fue incapaz de adaptar su juego a las condiciones de Ipurua
El Sevilla, l¨ªder de la Segunda Divisi¨®n, campe¨®n de invierno, el equipo m¨¢s goleador de la categor¨ªa, fue ayer v¨ªctima de las circunstancias de un campo, Ipurua, y de un equipo, el Eibar, que se definen con un mismo adjetivo: agobiantes.
La presi¨®n permanente de los vascos, su orden y capacidad de trabajo, su derroche f¨ªsico y las estrecheces e irregularidades del c¨¦sped maniataron el juego r¨¢pido y t¨¦cnico del Sevilla. Los jugadores de Joaqu¨ªn Caparr¨®s se mostraron siempre incapaces de adaptarse a un escenario que, por previsible, deb¨ªa haber sido afrontado con m¨¢s garant¨ªas.
El Eibar sorprendi¨® al Sevilla en la primera parte con la rapidez de su juego y sus llegadas por las bandas. Tras varios intentos fallidos, los vascos dieron en la diana en el minuto 32. Leniz fusil¨® a Notario desde el ¨¢rea peque?a tras un disparo lejano de Barkero y varios rebotes; y consigui¨® el gol que dar¨ªa la victoria a su equipo.
Ni antes ni despu¨¦s del tanto eibarr¨¦s existi¨® el juego sevillista. El l¨ªder no dispar¨® ni una sola vez entre los tres palos en la primera parte. Casquero, que volv¨ªa a encargarse de la creaci¨®n blanca, no tuvo ning¨²n protagonismo en toda la tarde. El centro del campo del Eibar, liderado por el veterano Artetxe, borr¨® del c¨¦sped a los mediocampistas contrarios.
La actitud del Sevilla mejor¨® en el segundo tiempo. Fue digno de alabanza el esfuerzo del uruguayo Olivera, que se multiplic¨® tanto en ataque como en defensa. Sin embargo, sus dos compa?eros arriba, Diego Ribera y Otero (que sali¨® desde el banquillo), no aportaron nada al partido. S¨®lo Gallardo, que tambi¨¦n sali¨® en la segunda parte, puso algo de calidad sobre el c¨¦sped. La escasez de espacios que hay en el estrecho campo de Ipurua impidi¨® siempre a los sevillistas ensayar el contraataque o el desborde por las bandas.
El Eibar conserv¨® con maestr¨ªa su renta tras el descanso. Parec¨ªa que los jugadores guipuzcoanos presionaban en todo el campo, que llegaban a todos los cruces y cortaban todos los balones. Su ataque qued¨® reducido a los balones largos que enviaban en profundidad al solitario Arenaza, que s¨®lo una vez consigui¨® superar a los centrales sevillistas y fue para disparar alto y desviado.
Aunque los vascos pasaron alg¨²n apuro al final del partido, que el ¨¢rbitro prolong¨® seis minutos, vieron finalmente conseguido su objetivo de vencer al campe¨®n de invierno, que ayer no consigui¨® adaptar su mejor juego y sus notables individualidades a un campo que parece el jugador n¨²mero 12 del Eibar.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.