La Diputaci¨®n alavesa puede ser imputada por el ataque de un oso a una visitante en el parque de Sobr¨®n en 1999
El abogado que defiende a Carmen Iborra, la turista que fue atacada en julio de 1999 por un oso en el parque educativo de Sobr¨®n en ?lava y que perdi¨® una pierna a ra¨ªz del incidente, estudia demandar a la Diputaci¨®n alavesa como responsable civil subsidiario de unos hechos en los que est¨¢ imputado el director de este espacio natural, Jos¨¦ Ignacio Aresti. El pr¨®ximo d¨ªa 29 de enero, el juez instructor de la causa examinar¨¢ el lugar de los hechos y dar¨¢ por concluida la investigaci¨®n. Mientras, la v¨ªctima del suceso, una azafata de tierra de 42 a?os, se encuentra en fase de recuperaci¨®n tras serle implantada una pr¨®tesis en la pierna destrozada.
Los hechos se desarrollaron el domingo 11 de julio de 1999. La v¨ªctima y su familia hab¨ªan llegado al parque de Sobr¨®n desde Alicante con la intenci¨®n de practicar el pirag¨¹ismo y disfrutar de la naturaleza. Cuando la mujer se acerc¨® a una de las jaulas que alojaban a los osos del centro, fue atacada por un animal que le ocasion¨® graves desgarros en las extremidades inferiores que provocaron que los m¨¦dicos tuvieran que amputarle una pierna.
Unos d¨ªas m¨¢s tarde, el marido de Carmen Iborra present¨® una denuncia por lesiones que ha tramitado el Juzgado de Instrucci¨®n n¨²mero 2 de Vitoria, cuyo titular llam¨® a declarar meses despu¨¦s a Aresti en calidad de imputado. El responsable del parque reconoci¨® que la jaula de los osos no contaba con carteles que alertaran del peligro, aunque aleg¨® que la mujer se acerc¨® de forma imprudente al animal.
El espacio donde ocurri¨® el incidente, denominado parque educativo del Ebro, est¨¢ situado al suroeste de la provincia, en el t¨¦rmino municipal de Lantar¨®n, ayuntamiento que es propietario junto a la Diputaci¨®n de los terrenos y edificios que alberga, heredados de un antiguo balneario y que le fueron cedidos temporalmente a Aresti. Desde que el naturalista alav¨¦s asumiera la gesti¨®n del centro, hace casi una d¨¦cada, diversas auditor¨ªas encargadas por la propia Diputaci¨®n foral pusieron de manifiesto las deficiencias del parque y el car¨¢cter conflictivo de Jos¨¦ Ignacio Aresti.
La mala situaci¨®n de mantenimiento y salubridad en la que se hallaban los animales del centro ha provocado permanentes fricciones con la Diputaci¨®n, que ha retirado la pr¨¢ctica totalidad de las especies del lugar, que iban desde c¨¦rvidos, aves acu¨¢ticas hasta los propios osos.
Despu¨¦s de estar paralizada la instrucci¨®n de la causa durante m¨¢s de un a?o, el pr¨®ximo d¨ªa 29 de enero el juez llevar¨¢ a cabo un reconocimiento del lugar para dar por concluida la investigaci¨®n. La prueba fue solicitada por la compa?¨ªa aseguradora del hotel existente en el parque. Inicialmente fue denegada por el juzgado, pero que ha sido aceptada por la Audiencia provincial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.