La CEOE se ofrece a formar a extranjeros en el pa¨ªs de origen
El presidente de la Confederaci¨®n Espa?ola de Organizaciones Empresariales (CEOE), Jos¨¦ Mar¨ªa Cuevas, propuso ayer al Gobierno la colaboraci¨®n de la patronal en la formaci¨®n de los inmigrantes en sus pa¨ªses de origen para que, tras alcanzar una cualificaci¨®n laboral, vengan a trabajar a Espa?a en las mismas condiciones laborales que el resto de asalariados. El presidente de la patronal clausur¨® en Sevilla, junto al ministro de Econom¨ªa, Rodrigo Rato, la Cumbre Euroamericana de Pymes.
Cuevas, que defendi¨® que la Ley de Extranjer¨ªa es 'perfectamente homologable o comparable con las legislaciones que existen en toda la Uni¨®n Europea', reclam¨® ayer al Gobierno central que busque soluciones para adaptar la oferta de trabajo de los empresarios y la demanda de empleo de los inmigrantes.
El presidente de la CEOE reclam¨® un plan de choque para que en determinadas actividades, como la agricultura, se legalice a los trabajadores necesarios para garantizar la actividad empresarial.
Cuevas justific¨® la demanda de mano de obra inmigrante en que, actualmente, existe 'falta de adaptaci¨®n entre la oferta y la demanda' de empleo. El dirigente patronal indic¨®: 'Quiz¨¢s, hasta el momento, no se ha afrontado esto con suficiente intensidad y no se han hecho o establecido mecanismos de adaptaci¨®n que, en definitiva, es transmitir informaci¨®n. Es decir, es necesario saber que en tal actividad o en tal regi¨®n se necesitan tantos trabajadores y hay que legalizar a estos trabajadores. ?sa es una de las funciones que hacen y que deben hacer con m¨¢s intensidad las asociaciones y las confederaciones de empresarios y que empiezan a plantearse'. En este sentido, avanz¨® que la CEOE ha constituido un grupo para calcular el n¨²mero de trabajadores inmigrantes necesarios en cada regi¨®n y en cada actividad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.