La sentencia m¨¢s cara de la democracia se basa en un recurso sobre declaraciones de Rajoy ante los sindicatos
La sentencia de la Audiencia Nacional que revoca la congelaci¨®n salarial de los funcionarios y ordena a la Administraci¨®n que negocie con ellos el pago de los atrasos responde a un recurso presentado por CC OO contra un 'acto administrativo' que el sindicato reclama que se declare nulo. Ese 'acto administrativo' no es otro que 'las manifestaciones' del entonces ministro de Administraciones P¨²blicas, Mariano Rajoy, ante la Mesa General de Negociaci¨®n de la Administraci¨®n del Estado, que se recogieron en un acta.
Carlos S¨¢nchez, secretario general de la federaci¨®n de administraciones p¨²blicas de Comisiones Obreras, recuerda aquella reuni¨®n. 'Rajoy nos convoc¨®, se fum¨® un puro inmenso y se limit¨® a informarnos de la congelaci¨®n salarial. No accedi¨® a negociar'. El ahora vicepresidente del Gobierno argument¨® despu¨¦s esa negativa suya a negociar con los sindicatos en que el Ejecutivo ya hab¨ªa decidido la congelaci¨®n salarial y sentarse a dialogar con las centrales s¨®lo habr¨ªa sido 'marear la perdiz'.
Pero las palabras del ministro, recogidas en el acta de aquella reuni¨®n con las centrales, fueron consideradas por la abogada demandante, Carmen Perona, y por la Sala de lo Contencioso Administrativo de la Audiencia Nacional como un 'acto administrativo', que ha dado lugar a la sentencia m¨¢s cara de la democracia. Las indemnizaci¨®nes por el envenenamiento masivo por el aceite de colza alcanzaron los 86.000 millones de pesetas, las previstas para los funcionarios no bajan de 260.000 millones y pueden llegar a 900.000.
El fallo judicial, en su primer argumento jur¨ªdico, se?ala que el ministro 'actuaba en la mesa de negociaci¨®n como ¨®rgano administrativo habilitado para realizar la negociaci¨®n con los representantes de los funcionarios'. La sentencia a?ade que el ministerio es 'un ¨®rgano administrativo que emite una declaraci¨®n de voluntad en el ¨¢mbito de sus competencias y que tiene incidencia en la esfera jur¨ªdica de los receptores interesados en dicha manifestaci¨®n de voluntad'. Esa manifestaci¨®n de voluntad fue el acto administrativo de congelar el salario de los empleados p¨²blicos y su incidencia en la esfera jur¨ªdica es que as¨ª se public¨® en los Presupuestos del Estado para 1997.
La sala de lo contencioso de la Audiencia Nacional se declara as¨ª competente para dirimir el litigio que, en un primer momento, recay¨® en el Tribunal Supremo. El Alto Tribunal se inhibi¨® a favor de la Audiencia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Mariano Rajoy
- Audiencia Nacional
- MAP
- Sala Contencioso Administrativo
- VII Legislatura Espa?a
- Sentencias pol¨¦micas
- Gobierno de Espa?a
- Funcionarios
- Organismos judiciales
- Actos p¨²blicos
- Funci¨®n p¨²blica
- Actos oficiales
- Salarios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- Tribunales
- PP
- Sentencias
- Partidos pol¨ªticos
- Poder judicial
- Sanciones
- Conflictos laborales
- Condiciones trabajo
- Relaciones laborales
- Gobierno