La mancha t¨®xica de las Gal¨¢pagos llega a las islas Isabela y Floreana
Un ej¨¦rcito de voluntarios se ha desplazado a las islas Isabela y Floreana, del archipi¨¦lago de las Gal¨¢pagos, para contener la mancha t¨®xica que amenaza a la fauna y flora de ese patrimonio natural de la humanidad. El vertido se form¨® tras encallar el buque petrolero Jessica, el pasado d¨ªa 16, cerca de la isla de San Crist¨®bal, vertiendo al mar 600.000 litros de gas¨®leo y b¨²nker (residuos del refinado del petr¨®leo), el 65% de su carga.
Unos cuarenta expertos del parque nacional de las Gal¨¢pagos y decenas de pescadores y voluntarios se han desplazado a Isabela, la mayor isla de ese archipi¨¦lago ecuatoriano, para recoger los grumos de carburante que pudieran llegar a las costas. Limpian adem¨¢s los residuos que chocaron contra varios islotes al sur de esa formaci¨®n insular, que es el h¨¢bitat de flamencos originales de la zona y colonias de las famosas tortugas gigantes que dan el nombre al archipi¨¦lago.
La marea negra provocada por el barco, que en un principio afect¨® a San Crist¨®bal, Santa Fe y Santa Cruz, se ha dirigido, por capricho de los vientos y las corrientes marinas, a las islas Isabela y Floreana. En las tres primeras, los cient¨ªficos, pescadores y voluntarios han logrado contener la contaminaci¨®n y en las otras dos se apuran para que el fluido no contagie los manglares y refugios de especies naturales.
Cinco islotes, amenazados
El director del parque nacional de las Gal¨¢pagos, Eli¨¦cer Cruz, ha confirmado que el carburante tambi¨¦n amenaza con tocar otros cinco islotes de las islas de los Gal¨¢pagos. Se trata de las islas Tortugas y Cuatro Hermanos, ubicadas al sureste de Isabela y habitadas mayoritariamente por aves marinas.
Se calcula que en la isla de Isabela, con 4.588 kil¨®metros cuadrados, y en la isla de San Fernandina viven unas 10.000 tortugas gigantes, aunque el responsable del parque aclar¨® que la zona a la que lleg¨® el combustible 'est¨¢ distante del lugar donde anidan estos animales', que dan su nombre a las islas de los Gal¨¢pagos. El archipi¨¦lago est¨¢ formado por 13 islas, 17 islotes y 40 cayos rocosos.
'Las tortugas gigantes est¨¢n lejos de las costas; m¨¢s exactamente, en el interior de las islas', precis¨® el director del parque nacional de las Gal¨¢pagos, tras se?alar que en Floreana fue hallada el s¨¢bado un ave 'envuelta en aceite', pero que los funcionarios del parque la limpiaron y la devolvieron a su h¨¢bitat.
Cruz a?adi¨® que tanto en Isabela como en Floreana, donde tambi¨¦n conviven lobos marinos e iguanas, se realizan labores de vigilancia para determinar si hay m¨¢s animales afectados. Seg¨²n el funcionario, en las playas de Floreana han sido recuperados unos 420 galones (cerca de 2.000 litros) de carburante y se estima que quedan por recoger otros 600 (unos 3.000 litros).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.