El BCE mantiene los tipos en el 4,75% ante el menor riesgo de inflaci¨®n
El Banco Central Europeo (BCE) decidi¨® ayer mantener en el 4,75% el precio oficial del dinero para la zona euro, al existir un menor riesgo de inflaci¨®n, seg¨²n dijo ayer su presidente, Win Duisenberg. Los mercados as¨ª lo esperaban, a¨²n despu¨¦s de que la Reserva Federal de EE UU decidiera anteayer una rebaja de medio punto, hasta el 5,5%, ante los s¨ªntomas cada vez m¨¢s claros de desaceleraci¨®n brusca en la econom¨ªa norteamericana.
Al t¨¦rmino de la reuni¨®n ayer del consejo de gobierno del BCE, Duisenberg se?al¨® que mantendr¨¢ la vigilancia sobre la inflaci¨®n si bien 'las tensiones' como resultado de la escalada de los precios del petr¨®leo y de la depreciaci¨®n del euro 'disminuyen progresivamente'. Record¨® que el ¨ªndice de precios al consumo armonizado en la zona euro baj¨® hasta el 2,6% en diciembre, frente al 2,9% de un mes antes.
Duisenberg no ense?¨® sus cartas sobre si en un futuro inmediato seguir¨¢ los pasos del banco central estadounidense y rebajar¨¢ los tipos de inter¨¦s en la zona euro, si bien los expertos lo esperan relativamente pronto. Todo depender¨¢ de si la inflaci¨®n sigue a la baja y de si la desaceleraci¨®n en EE UU acaba por contagiar de forma severa a las econom¨ªas europeas.
Duisenberg fue tibio en sus comentarios al respecto y s¨®lo dijo que existe el riesgo de una 'cierta desaceleraci¨®n' en la econom¨ªa mundial. 'Las incertidumbres que pesan sobre el entorno exterior de la zona euro han aumentado, principalmente porque los signos de desaceleraci¨®n en la econom¨ªa estadounidense podr¨ªan ser m¨¢s importantes de lo previsto', dijo el presidente del BCE.
Tras conocerse la decisi¨®n del BCE (a primera hora de la tarde de ayer), el euro se mantuvo estable, si bien durante la ma?ana ya hab¨ªa conseguido una apreciable revalorizaci¨®n con respecto al euro. El cambio oficial se situ¨® a 0,9406 d¨®lares, frente a los 0,9293 de la v¨ªspera. A ¨²ltima hora el euro mejoraba a¨²n m¨¢s en el mercado y cambiaba a 0,9416. Un d¨®lar costaba ayer 176,8 pesetas (cambio orientativo).
En los mercados de valores fue Madrid la ¨²nica plaza que logr¨® acabar la jornada con avances. La bolsa espa?ola cerr¨® con una ganancia del 0,07% en el Ibex 35. Par¨ªs perdi¨® un 1,65%, Mil¨¢n un 0,80%, Londres un 0,73% y Frankfurt un 1,33%. Wall Street abri¨® con una leve tendencia a la baja, tras cerrar anteayer pr¨¢cticamente igual, al estar descontada la rebaja de tipos.
La decisi¨®n del BCE supone un recorte en el diferencial de tipos de inter¨¦s entre la zona euro y Estados Unidos, lo cual explica en parte la apreciaci¨®n del euro y la mala acogida en los mercados de valores europeos. El medio punto que ayer redujo el banco central de EE UU se suma a otro descenso igual a principios de a?o, en total, un punto en menos de un mes. El BCE no modifica sus tipos desde el pasado octubre.
Diferencias regionales
Refleja tambi¨¦n la diferente situaci¨®n econ¨®mica en cada zona. El crecimiento en EE UU se ha desacelerado hasta apenas un 1,4% en el ¨²ltimo trimestre del pasado a?o, frente al 2,2% anterior (en tasa intertrimestral anualizada, es decir, sobre el trimestre anterior y elevado a doce). Para la zona euro a¨²n no se ha publicado el dato del ¨²ltimo trimestre, pero no hay s¨ªntomas de que la desaceleraci¨®n haya sido tan brusca.
Eurostat hizo p¨²blica ayer una revisi¨®n a la baja de la cifra de crecimiento econ¨®mico del tercer trimestre en tasa anual (datos brutos desestacionalizados) para la zona euro. Fue del 3,3% en lugar del 3,4% inicialmente anunciado. El dato correspondiente a EE UU es el 5,2% que ha ca¨ªdo al 3,5% en el ¨²ltimo trimestre de 2000.
La adopci¨®n definitiva del euro permitir¨¢ a Espa?a triplicar sus ingresos en comercio exterior en dos o tres a?os, seg¨²n indic¨® ayer el director general de La Caixa, Isidre Fain¨¦, en la presentaci¨®n del libro Del real al euro. Una historia de la peseta, en el que se afirma, entre otras cosas, que la peseta ha conservado su valor mejor que el franco franc¨¦s o la lira italiana durante sus 130 a?os de historia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.