El n¨²mero de altos cargos de la Generalitat se dispara y aumenta el 35% en dos a?os
Tras las ¨²ltimas elecciones auton¨®micas, celebradas en octubre de 1999, Jordi Pujol dise?¨® un gobierno con dos macrodepartamentos, Econom¨ªa y Gobernaci¨®n, para que los dos candidatos a sucederle, Artur Mas y Josep Antoni Duran, demostraran sus habilidades. Tambi¨¦n cre¨® dos nuevos departamentos: Interior y Universidades e Investigaci¨®n.
El aumento de altos cargos, no obstante, no se limit¨® a estos departamentos, sino que tambi¨¦n afect¨® a Agricultura, Bienestar Social, Justicia, Medio Ambiente, Pol¨ªtica Territorial, Presidencia y Sanidad. La ¨²nica consejer¨ªa que en este periodo ha reducido el n¨²mero de altos cargos, entendiendo como tales s¨®lo a secretarios y directores generales, es Industria.
El presupuesto para el a?o 2001 prev¨¦ destinar 3.325 millones de pesetas al pago de altos cargos, lo que representa el 10% m¨¢s que al a?o anterior. Ridao consider¨® ayer injustificado el incremento de altos cargos y consider¨® que responde a una 'creciente politizaci¨®n de la Administraci¨®n'. En los ¨²ltimos dos a?os, adem¨¢s, el Gobierno de la Generalitat apenas ha asumido nuevas competencias.
Un portavoz de la Secretar¨ªa General de Administraci¨®n y Funci¨®n P¨²blica, adscrita al departamento de Gobernaci¨®n, justific¨® el crecimiento del n¨²mero de altos cargos por la creaci¨®n de nuevas consejer¨ªas y de nuevas secretar¨ªas con el fin de afrontar los nuevos retos del Gobierno, por ejemplo ante el fen¨®meno de la inmigraci¨®n. Gobernaci¨®n admite el aumento del n¨²mero de altos cargos, pero lo limita al 16% utilizando otro criterio para definir a qui¨¦n puede considerarse como tal.
Los datos de la Generalitat, que incluyen tambi¨¦n a los secretarios sectoriales y asimilados, reflejan que en dos a?os se ha pasado de 116 a 135 altos cargos, lo que supone un aumento del 16,3%.
La reducci¨®n del n¨²mero de altos cargos suele ser una de las promesas habituales en todas las campa?as electorales, pero rara vez se llevan finalmente a la pr¨¢ctica. El Partido Popular (PP), por ejemplo, se comprometi¨® a reducir sensiblemente su n¨²mero en la campa?a electoral de 1996, la que le llev¨® al Gobierno. En la primera legislatura lo hizo -disminuyeron el 10%-, pero tras vencer por mayor¨ªa absoluta en los comicios del a?o pasado ha vuelto a situar el n¨²mero de altos cargos en el umbral donde lo dej¨® el Gobierno del PSOE.
Sueldo de Pujol
El sueldo de los altos cargos de la Administraci¨®n catalana son, no obstante, m¨¢s bajos que sus equivalentes en el Gobierno espa?ol, con la excepci¨®n de lo que percibe el presidente. Seg¨²n los datos publicados en los presupuestos, el presidente de la Generalitat tiene un sueldo base de 14,9 millones de pesetas anuales, mientras que el presidente del Gobierno central obtiene 13 millones. A estas cantidades hay que sumarle dietas y otros complementos.
El informe de Ridao considera casi imposible conocer el n¨²mero total de asesores y de cargos de confianza del Gobierno catal¨¢n, aunque asegura que su n¨²mero tambi¨¦n ha crecido y se acerca a los 190. Entre ellos se cita al escritor Baltasar Porcel, que sigue vinculado a la Generalitat como asesor en materia exterior y responsable del Premio Internacional Catalunya.
Esquerra ha presentado una proposici¨®n de ley para establecer mecanismos de control a estos nombramientos, cuya toma en consideraci¨®n ser¨¢ debatida la pr¨®xima semana.
La proposici¨®n de Esquerra pide elaborar un listado sobre qu¨¦ categor¨ªas deben considerarse altos cargos. Adem¨¢s, reclama crear una comisi¨®n parlamentaria que, siguiendo el esquema de Estados Unidos, tenga la capacidad de evaluar, aunque no vetar, algunos nombramientos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Pol¨ªtica nacional
- Baltasar Porcel
- ERC
- Direcciones Generales
- Secretar¨ªas auton¨®micas
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Joan Ridao Martin
- VI Legislatura Catalu?a
- Jordi Pujol
- Funcionarios
- Cargos p¨²blicos
- Generalitat Catalu?a
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Funci¨®n p¨²blica
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Catalu?a
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica