Uni¨® da por terminado el ciclo de Pujol al frente de CiU y pide m¨¢s poder en la coalici¨®n
La reuni¨®n que ambas formaciones politicas celebraron ayer en Barcelona dur¨® poco m¨¢s de una hora. Y al t¨¦rmino democristianos y convergentes comparecieron ante la prensa. Tanto Xavier Trias, por CDC, como N¨²ria de Gispert por Uni¨®, avanzaron que est¨¢n abiertos a todas las f¨®rmulas, menos la fusi¨®n, para refundar la coalici¨®n CiU.
Las cosas no volver¨¢n a ser como antes, aseguran los dirigentes democristianos, principalmente porque Pujol se acerca a su ocaso pol¨ªtico. La decisi¨®n del presidente de no presentarse a las auton¨®micas de 2003 y su clara apuesta por Mas -origen de esta crisis sin precedentes en CiU - han dado alas a los democristianos para poner sobre el tapete sus reivindicaciones. Y en esta negociaci¨®n UDC no piensa dar su brazo a torcer, porque la militancia -aseguran- no aceptar¨ªa otra claudicaci¨®n frente a los convergentes.
Para Uni¨®, la salida a esta negociaci¨®n debe basarse en las conclusiones aprobadas en su congreso de diciembre. Los democristianos apuestan por una federaci¨®n de partidos en la que Uni¨® incremente de forma sustancial su cuota de poder, pero sobre todo en que ambas formaciones se traten de igual a igual. O lo que es lo mismo, creando una 'cultura de coalici¨®n' gracias a la cual las decisiones se tomen de forma consensuada -no unilateralmente- en unos ¨®rganos de direcci¨®n lo m¨¢s paritarios posibles.
Protocolo municipal
Esta f¨®rmula organizativa debe comprender todas las estructuras de poder: desde la c¨²pula a la misma base. Y es en este ¨²ltimo punto donde los democristianos van a ser m¨¢s inflexibles. Los dirigentes de Uni¨® son conscientes de que las tormentas pol¨ªticas que afectan a la c¨²pula de la coalici¨®n son insignificantes si se comparan con las batallas que libran los militantes a la hora de confeccionar las listas para las elecciones municipales. Por esta raz¨®n, Uni¨® exigir¨¢ que el nuevo marco de relaciones incluya un apartado espec¨ªfico sobre este tema, lo m¨¢s minucioso posible para que no se convierta en permanente fuente de conflictos. 'Nuestros militantes' se?alan fuentes del partido de Josep Antoni Duran Lleida, 'nos exigen que solucionemos de una vez por todas este asunto, porque no podemos estar cada cuatro a?os con los mismos problemas'. Uni¨® no se conformar¨¢ con un 25% de representatividad en las listas y negociar¨¢ otro sistema m¨¢s 'equitativo' para elegir a los alcaldables. Para la direcci¨®n de Uni¨® este apartado es el que entra?a mayores dificultades en las negociaciones, porque afecta a las mismas bases de cada partido.
Si ambas partes son capaces de superar este escollo, los democristianos se muestran optimistas respecto al resultado de la negociaci¨®n que debe concluir antes de finales de marzo. Pero tampoco echan las campanas al vuelo. Piden un poco de calma. 'Ahora', explica un dirigente de UDC, 'Uni¨® y Converg¨¨ncia son como dos coches que circulan por el mismo carril en sentido contrario. Como no quitemos el pie del acelerador, nos la vamos a pegar'.
Los democristianos tampoco ven demasiados inconvenientes para aceptar una nueva f¨®rmula de relaciones que sea estable en el futuro, tal y como exigen desde Converg¨¨ncia, pero descartan eso s¨ª poner l¨ªmites temporales al acuerdo. Ayer el mismo Trias dej¨® claro que CDC ha abandonado su exigencia de 'pacto irreversible', al afirmar que en 'pol¨ªtica todo cambia'.
Si Uni¨® y Converg¨¨ncia logran ponerse de acuerdo en c¨®mo se articula la nueva coalici¨®n, las cuestiones de reparto de poder electoral no deben suponer demasiados quebraderos de cabeza. Los democristianos aceptan como punto de partida el documento anexo que firmaron con los convergentes a mitad del pasado mes de enero y que otorgaba a Uni¨® el 33% de las candidaturas electorales; el n¨²mero uno para las elecciones de Barcelona o al Congreso de Diputados, y reservar el cargo de conseller en cap en un hipot¨¦tico gobierno de CiU tras el 2003. Pero nadie en la coalici¨®n quiere ataduras con viejas propuesta de pacto que fueron rechazadas en su d¨ªa por la ejecutiva de UDC. De Gispert y Trias lo pusieron ayer de relieve: 'La negociaci¨®n empieza de cero'. 'El nombre de la coalici¨®n no variar¨¢', bromeaba un dirigente de CDC.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- CDC
- Pol¨ªtica nacional
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Consejo de Gobierno
- UDC
- N¨²ria de Gispert Catal¨¤
- VI Legislatura Catalu?a
- Josep Antoni Duran Lleida
- Xavier Trias
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- CiU
- Generalitat Catalu?a
- Comunidades aut¨®nomas
- Elecciones auton¨®micas
- Catalu?a
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Elecciones
- Conflictos pol¨ªticos
- Parlamento
- Espa?a
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica