'Tendremos que reinventar al periodista del futuro'
CNN se embarca en una radical reestructuraci¨®n de sus operaciones para integrar la producci¨®n de contenidos que distribuye mundialmente por televisi¨®n, radio, Internet y tel¨¦fonos m¨®viles. La cadena potenciar¨¢ la divisi¨®n de noticias internacionales con la apertura de tres oficinas locales y el refuerzo de sus centros regionales de Londres y Hong Kong. Pero en Estados Unidos, donde acusa una ca¨ªda de audiencia, recort¨® en los ¨²ltimos d¨ªas 400 puestos de trabajo -el 10% de la plantilla global- en las ¨¢reas de Internet y programaci¨®n. Chris Cramer, presidente de CNN International Networks, viaj¨® ayer a Londres para explicar los cambios enfocados a crear una compa?¨ªa 'm¨¢s peque?a, eficiente e inteligente'.
Pregunta. ?Qu¨¦ implica la reestructuraci¨®n de CNN?
Respuesta. Esperamos integrar las redacciones para suministrar informaci¨®n a una variedad de plataformas. Se trata de tumbar las paredes divisorias para que el personal se convierta en proveedor de contenidos tanto para televisi¨®n como radio, Internet o los tel¨¦fonos inal¨¢mbricos. Con la integraci¨®n y nueva gesti¨®n de los recursos, podremos ampliar la producci¨®n de noticias. Hasta la fecha, uno de cada cuatro empleados se dedica a compilar noticias, ahora lo har¨¢n tres de cada cuatro.
P. ?A qu¨¦ ritmo se implantar¨¢ la integraci¨®n?
R. Comenz¨® hace unos d¨ªas y esperamos completarla en un a?o. Es necesario renovar los equipos t¨¦cnicos y adiestrar al personal. Hay que cambiar tambi¨¦n la mentalidad de la gente que se considera profesional exclusivo de televisi¨®n, de radio o de Internet.
P. ?No se corre el riesgo de perder el foco con la diversificaci¨®n de las funciones tradicionales de un periodista?
R. No espero que un s¨®lo periodista desempe?e todo el trabajo, pero debe ser capaz de cubrir una noticia para las distintas plataformas. Ya no tendremos a varios periodistas escribiendo los mismos titulares y contenidos, como sucede ahora. Debemos reinventarnos para prepararnos al futuro. El cambio es constante y necesitamos dar marcha atr¨¢s hacia nuestros or¨ªgenes, cuando ¨¦ramos m¨¢s peque?os, eficientes e inteligentes.
P. El recorte de costes es el motor de la reestructuraci¨®n una vez concluida la integraci¨®n Time Warner y AOL?
R. Los cambios se estructuraron antes de la entrada de AOL, cuando un equipo de gesti¨®n, en el que yo particip¨¦, revis¨® fr¨ªamente el negocio. CNN ha crecido desde su lanzamiento, en 1980, pero nunca nos hab¨ªamos sometido a un scanner riguroso. Descubrimos ineficiencias en algunas ¨¢reas y, en concreto, en los servicios de Internet y programaci¨®n en EE UU, donde invertimos con exceso y hemos despedido a 400 empleados. Cometimos errores, pero la reestructuraci¨®n no est¨¢ motivada por costes. El presupuesto de producci¨®n de noticias se duplicar¨¢ en los pr¨®ximos a?os.
P. Usted particip¨® en un proceso similar de integraci¨®n en la BBC que no dio los frutos esperados. ?Qu¨¦ le lleva a juzgar que funcionar¨¢ en CNN?
R. La BBC aplic¨® la integraci¨®n a la edici¨®n y producci¨®n de noticias para televisi¨®n y radio. La estrategia funcion¨® con ¨¦xito en la compilaci¨®n de noticias, pero tuvieron que dar marcha atr¨¢s en el campo de producci¨®n.
P. ?Es Internet la plataforma de mayor crecimiento para los proveedores de noticias?
R. En EE UU, la publicidad en Internet se ha estancado y nuestra reestructuraci¨®n lo refleja. Debemos tener cautela con el potencial de la Red en los pr¨®ximos a?os e invertir con prudencia.
P. ?C¨®mo afectar¨¢ la remodelaci¨®n a CNN en espa?ol?
R. Habr¨¢ muchos cambios. Las operaciones de televisi¨®n e Internet se agrupar¨¢n en la redacci¨®n del servicio en lengua espa?ola. Por otra parte, la distribuci¨®n comienza a extenderse por las comunidades hispanas de EE UU, donde la gente paga por ver CNN en espa?ol.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.