Los rabinos reducen las opciones de Barak al pedir el voto para el derechista Sharon
El llamamiento de los jefes de las comunidades religiosas jud¨ªas radicales fue indirecto, tratando de no pronunciar el nombre del candidato, como si intentaran no manchar sus labios con ello, pero, eso s¨ª, dejando bien claro que los piadosos y temerosos de Dios -en hebreo, haredim- deben votar por el candidato que 'no ayudar¨¢ a destruir los valores religiosos'. Los rabinos animaron tambi¨¦n a los fieles a acudir a las urnas, aunque aconsejaron que no se excedieran en sus movilizaciones, tal como lo hicieron en los comicios de 1996, cuando desencadenaron una campa?a de enfervorizado proselitismo a favor de Benjam¨ªn Netanyahu.
'En el fondo, a nadie nos convence Sharon, pero en cualquier caso es mejor que Barak', asegur¨® a EL PA?S Gabriel Peres, uno de los portavoces del movimiento ultraortodoxo Shas, responsable de su rama asistencial y miembro del clan familiar del rabino Ovadia Yossef, jefe espritual de la organizaci¨®n sefard¨ª. Peres, como otros muchos dirigentes y responsables de los movimientos religiosos radicales jud¨ªos, considera el voto a Sharon como una manera de sancionar a Barak por la pol¨ªtica de ambig¨¹edades que ha mantenido durante 19 meses, lo que ha provocado en ellos 'una falta absoluta de credibilidad e inseguridad'.
Los rabinos ultraortodoxos han vendido su voto a Sharon por un apoyo temporal a la pol¨ªtica de exenci¨®n del servicio militar para los estudiantes de los seminarios talm¨²dicos, as¨ª como por ayudas ec¨®nomicas a sus redes de escuelas y hospitales, seg¨²n se asegura en c¨ªrculos pol¨ªticos, aunque Sharon se ha encargado de desmentirlo categ¨®ricamente afirmando: 'no he prometido nada a nadie'.
El candidato Barak trat¨® ayer de contrarrestar el apoyo de los religiosos jud¨ªos a Sharon con el respaldo de los sectores ¨¢rabes israel¨ªes, tradicionalmente aliados del laborismo pero que en esta ocasi¨®n han decidido abstenerse o votar en blanco en protesta por la muerte de 13 manifestantes de su comunidad en la revuelta del pasado octubre.
Votos perdidos
Barak implor¨® ayer de nuevo el apoyo de los ¨¢rabes y desde el Gobierno pidi¨® solemnemente perd¨®n por lo acaecido con un comunicado claro y tajante en el que como primer ministro asegur¨® 'asumir la responsabilidad de todo lo que ha pasado en este pa¨ªs, incluidos los incidentes en el curso de los cuales los 13 ¨¢rabes israel¨ªes resultaron muertos'. El primer ministro, dando muestras de oportunismo y ambici¨®n, pidi¨® p¨²blicamente excusas en su nombre y en el del Gobierno. Es 'muy importante que los ciudadanos ¨¢rabes israel¨ªes est¨¦n convencidos de que nuestro Estado es el de todos y que su sangre es tan querida como la de otros ciudadanos', a?adi¨® el dirigente.
Con este acto de contrici¨®n p¨²blico, Barak trat¨® ayer, por en¨¦sima ocasi¨®n, de lograr el 13% de los votos en manos de los ¨¢rabes israel¨ªes y repetir as¨ª el apoyo masivo que le otorg¨® esta comunidad en las elecciones de 1999, cuando el 75% de ellos acudi¨® a las urnas y un 95% le apoy¨®. Sin embargo, este apoyo, que seg¨²n los c¨¢lculos electorales de Barak le permitir¨ªa acortar diferencias con Sharon y contrarrestar el apoyo de los religiosos, no llegar¨¢ nunca a los laboristas. 'Las excusas llegan demasiado tarde', aseguraba ayer el diputado ¨¢rabe en el Parlamento de Jerusal¨¦n Ahmed Tibi, ex asesor del presidente Yasir Arafat, recogiendo el clamor popular de los ciudadanos ¨¢rabes israel¨ªes, que han decretado el boicoteo a los comicios y tratan de convertir el d¨ªa de las elecciones en una jornada de homenaje a sus muertos.
A su lado, en este d¨ªa de protesta, estar¨¢ tambi¨¦n la comunidad drusa -formada por unos 100.000 ciudadanos-, que ayer recibi¨® desde L¨ªbano, a trav¨¦s de su l¨ªder religioso-pol¨ªtico, Walid Jumblatt, la orden tajante de 'no votar ni por Sharon ni por Barak'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.