CC OO y UGT convocan movilizaciones a partir de la pr¨®xima semana para exigir el pago de los atrasos
Comisiones Obreras y UGT comenzar¨¢n la semana que viene a reivindicar en las calles el pago de los atrasos a los funcionarios. Las dos centrales anunciaron ayer el calendario definitivo de movilizaciones conjuntas, en las que tambi¨¦n participar¨¢n CSIF -entre las tres representan al 75% de los trabajadores de la funci¨®n p¨²blica- y otros sindicatos minoritarios que decidan sumarse.
La primera protesta se producir¨¢ el pr¨®ximo d¨ªa 13. Coincidiendo con la publicaci¨®n del dato del ¨ªndice de precios al consumo (IPC), un grupo de delegados sindicales se concentrar¨¢ ante la sede de las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de cada provincia para recordar la p¨¦rdida de poder adquisitivo que experimentan los empleados p¨²blicos con el desbordamiento de la inflaci¨®n. Estas concentraciones se repetir¨¢n en marzo y en abril. El d¨ªa 15 de febrero, los funcionarios est¨¢n llamados a manifestarse en todas las capitales de provincia. Una asamblea estatal de delegados de la funci¨®n p¨²blica evaluar¨¢ la situaci¨®n en el mes de mayo y en la primera semana de junio se realizar¨¢ la 'gran manifestaci¨®n de trabajadores de la funci¨®n p¨²blica', en palabras del l¨ªder de UGT, C¨¢ndido M¨¦ndez.
Los sindicatos no han decidido a¨²n si estas actuaciones culminar¨¢n en una huelga general del sector en junio, como hab¨ªan anunciado. Todo depender¨¢ de la respuesta del Gobierno a las movilizaciones y de c¨®mo evolucione en los tribunales el recurso relativo a la sentencia que anul¨® la congelaci¨®n salarial de los empleados p¨²blicos en 1997.
Carta al ministro
Por el momento, las centrales han abierto una nueva v¨ªa de negociaci¨®n. Los representantes del ¨¢rea p¨²blica de CC OO y UGT, Carlos S¨¢nchez y Julio Lacuerda, respectivamente, han remitido una carta al ministro de Administraciones P¨²blicas, Jes¨²s Posada, en la que le piden que reanude el di¨¢logo. 'La ¨²nica manera que tiene el Gobierno de reconciliarse con los empleados p¨²blicos es aceptar esta v¨ªa de negociaci¨®n', se?al¨® C¨¢ndido M¨¦ndez.
Ni UGT ni CC OO quieren limitar las movilizaciones a exigir el cumplimiento de la sentencia de la Audiencia Nacional. Su objetivo es abarcar todas las reivindicaciones que motivaron la huelga general del sector el pasado 14 de diciembre: p¨¦rdida de poder adquisitivo, precariedad en el empleo p¨²blico y movilidad geogr¨¢fica forzosa de los funcionarios principalmente. 'Estamos defendiendo la dignificaci¨®n de los empleados p¨²blicos', subray¨® el secretario general de CC OO, Jos¨¦ Mar¨ªa Fidalgo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.