IU recurre a los tribunales para parar el proyecto de Zabalgarbi
El proyecto de la incineradora de basuras Zabalgarbi, cuyas obras se iniciar¨¢n en los pr¨®ximos meses, ya ha entrado en la v¨ªa judicial. IU-EB present¨® formalmente el pasado viernes un recurso judicial -que hab¨ªa anunciado hace a?o y medio- ante el Tribunal Superior de Justicia del Pa¨ªs Vasco contra la tramitaci¨®n urban¨ªstica realizada por la Diputaci¨®n vizca¨ªna al entender que es ilegal y por la existencia de 'riesgos para la salud p¨²blica'.
La concejal de IU en Bilbao, Julia Madrazo, explic¨® ayer que su grupo ha pedido la suspensi¨®n cautelar del permiso de la Diputaci¨®n con el fin de cancelar la licencia de actividad concedida en noviembre por el consistorio bilba¨ªno, municipio en que est¨¢ prevista la instalaci¨®n. Madrazo dijo que el objetivo final es que Zabalgarbi quede 'sin fundamento ni soporte legal para entrar en funcionamiento'.
IU sostiene que el Plan Especial -el documento urban¨ªstico que detalla las obras proyectadas para el ¨¢rea del vertedero municipal de Artigas- aprobado hace a?o y medio por la Diputaci¨®n no era de su competencia, 'ya que la energ¨ªa es competencia del Gobierno vasco y la valorizaci¨®n o aprovechamiento energ¨¦tico de residuos corresponde al Ayuntamiento de Bilbao. Este dato es corroborado en un informe de los servicios jur¨ªdicos de Presidencia de la Diputaci¨®n'.
Junto a ello, asegura que el Plan General de Ordenaci¨®n Urbana (PGOU) de Bilbao no prev¨¦ una instalaci¨®n de este tipo. 'El suelo del monte Arraiz es no urbanizable de uso predominantemente agr¨ªcola y forestal. La incineradora, en su vertiente de planta de producci¨®n de energ¨ªa, es una actividad prohibida por el Plan General. Aunque los terrenos de Arraiz aparecen como suelo no urbanizable, la empresa Zabalgarbi presenta un proyecto para urbanizar esa zona'.
El tercer argumento es que el plan especial foral se aprob¨® sin 'un informe favorable del Departamento de Sanidad'. IU se refiere a que el Ejecutivo aut¨®nomo ha admitido la posibilidad de superar los niveles permitidos de emisiones contaminantes y al informe municipal sobre la necesidad de realizar un estudio epidemiol¨®gico para comprobar la incidencia de la planta.
Impuesto indirecto
Por otro lado, el PNV anunci¨® ayer que ya ha presentado una proposici¨®n de ley en el Congreso de los Diputados para establecer un nuevo impuesto indirecto sobre el vertido de basuras, que vendr¨ªa a sumarse al existente actualmente por la recogida de residuos dom¨¦sticos. Esta ecotasa fue anunciada hace m¨¢s de dos a?os por la Diputaci¨®n vizca¨ªna para poder cumplir las directivas comunitarias y supondr¨ªa unas 1.181 pesetas al a?o por vizca¨ªno. La diputada foral de Medio Ambiente, Mar¨ªa Esther Solabarrieta, acus¨® al Gobierno central de no haber hecho 'nada' para la trasposici¨®n de la directiva europea sobre el vertido de residuos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.