Una plataforma se suma en Euskadi a la oposici¨®n al Plan Hidrol¨®gico
La plataforma quiere ayudar a impedir que el Plan Hidrol¨®gico salga adelante, aunque admite que se trata de 'un tren que va a toda velocidad', seg¨²n asegur¨® ayer el portavoz, V¨ªctor Pe?as, profesor de la Facultad de Geograf¨ªa e Historia y de Arqueolog¨ªa en la Universidad del Pa¨ªs Vasco y, asimismo, portavoz de la Mesa del Agua del Ayuntamiento de Vitoria. La nueva agrupaci¨®n cree desafortunada la gesti¨®n que el Gobierno central hace del agua, pero tambi¨¦n critica al Ejecutivo vasco por haber votado favorablemente al plan. La plataforma advierte de que el trasvase del Ebro a la cuenca mediterr¨¢nea puede afectar al Pa¨ªs Vasco, 'aunque no se vayan a ejecutar obras en esta zona' y a medio plazo puede darse 'un encarecimiento del agua al disminuir el caudal'. Ante todo, quiere llamar la atenci¨®n sobre los efectos perjudiciales que tendr¨¢ sobre el r¨ªo en su conjunto: 'Habr¨¢ impactos sociales, econ¨®micos y medioambientales, sobre todo en el delta [del Ebro]'. 'El plan, de 800 p¨¢ginas, apenas dedica p¨¢gina y media al delta. Y no se tiene en cuenta que el r¨ªo, adem¨¢s de agua, tambi¨¦n lleva sedimentos y que si ¨¦stos no llegan al delta habr¨¢ una mayor intrusi¨®n salina. Los agricultores de la zona est¨¢n preocupados', indicaron ayer.
Los miembros de la plataforma recuerdan que el consejero de Agricultura, I?aki Gerenabarrena, 'se ha manifestado p¨²blicamente en contra del trasvase' y, sin embargo, el Gobierno vasco vot¨® a favor del plan en el Consejo Nacional del Agua. 'Le pediremos explicaciones', anunciaron. Una vez que el Ministerio de Medio Ambiente recibi¨® la semana pasada la aprobaci¨®n del consejo, llevar¨¢ el proyecto de ley al Parlamento para su aprobaci¨®n definitiva.
Los colectivos que agrupa la plataforma creen que el Gobierno central ha presentado el Plan Hidrol¨®gico como si se tratase exclusivamente de un trasvase de agua desde el Ebro hasta la cuenca mediterr¨¢nea. 'Si lo ha querido explicar de otra manera se ha equivocado', precisaron. La plataforma cree que los r¨ªos espa?oles 'ya est¨¢n suficientemente fragmentados' y subrayaron que Espa?a 'es el pa¨ªs con m¨¢s presas por superficie hidr¨¢ulica del mundo'.
Movilizaciones
Ante la aprobaci¨®n del borrador, la plataforma ha precipitado su presentaci¨®n en p¨²blico y, aunque carece a¨²n de un calendario de actuaciones, tiene previsto incorporarse a las movilizaciones programadas en otras ciudades. El colectivo recuerda que, fuera de la vertiente del Ebro, el Pa¨ªs Vasco se ve afectado por el Plan Hidrol¨®gico por la futura construcci¨®n de la presa de Erbi o Herrer¨ªas, declarada de inter¨¦s general. El embalse se situar¨ªa al norte de ?lava y abastecer¨ªa al ¨¢rea metropolitana de Bilbao como complemento a los pantanos del Zadorra. La plataforma cree que antes de acometer las obras 'es necesario un estudio serio de las demandas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.