Delegados sindicales del Satse lanzan tomates y huevos contra la sede del SAS
Unos 120 delegados sindicales de Sindicato de Asistentes T¨¦cnicos Sanitarios de Enfermer¨ªa (Satse) cortaron ayer el tr¨¢fico durante m¨¢s de tres horas junto a la sede de los servicios centrales del Servicio Andaluz de Salud (SAS) y lanzaron tomates y huevos contra el edificio como medida de protesta por el nuevo modelo retributivo para Atenci¨®n Primaria que pretende poner en marcha la Junta el pr¨®ximo mes de junio y que, seg¨²n el sindicato, supone una 'discriminaci¨®n' contra el colectivo de enfermeros.
La protesta coincide con la celebraci¨®n de la Mesa Sectorial de Sanidad y forma parte del calendario de movilizaciones previsto por la entidad sindical que, seg¨²n anunci¨® ayer, se 'endurecer¨¢' ante la 'falta de respuesta' de los responsables de la administraci¨®n sanitaria.
La concentraci¨®n se une as¨ª a los paros parciales que el personal de enfermer¨ªa celebr¨® esta semana en los centros de salud de Atenci¨®n Primaria y que, seg¨²n estimaciones del sindicato tuvieron una incidencia del 80%, aunque seg¨²n los datos del SAS la protesta s¨®lo fue secundada por un 18% del colectivo convocado.
El nuevo modelo retributivo basado en la libre elecci¨®n de facultativo en Atenci¨®n Primaria contempla una subida salarial de 32 pesetas por Tarjeta Individual Sanitaria (TIS) para los profesionales m¨¦dicos y de 2,4 pesetas por tarjeta para los enfermeros, m¨¢s 15 pesetas en concepto de jornada de tarde y desplazamientos.
Por otro lado, los m¨¦dicos de familia cordobeses y malague?os han formalizado un recurso contencioso administrativo contra el pacto de reubicaci¨®n entre el Servicio Andaluz de Salud y los sindicatos mayoritarios ya que, seg¨²n estos facultativos, 'intenta impedir que no se tengan en cuenta la titulaci¨®n oficial ni los m¨¦ritos concurrentes'.
Seg¨²n un comunicado de la Sociedad Andaluza de Medicina Familiar y Comunitaria (SAMFyC), este recurso se formula por m¨¦dicos de ambas provincias contra el acuerdo de desarrollo del Pacto de Reubicaci¨®n suscrito por la Mesa Sectorial de la Sanidad y solicita su nulidad por considerar que al establecer como criterio primordial el tiempo trabajado, sin reconocimiento de la formaci¨®n especializada ni m¨¦ritos concurrentes en cada caso, se vulneran adem¨¢s de criterios de elemental justicia y equidad normas generales de obligado cumplimiento sobre provisi¨®n de personal estatutario del Servicio Andaluz de Salud.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cemsatse
- Servicio Andaluz Salud (SAS)
- Orden p¨²blico
- Comunidades aut¨®nomas
- Protestas sociales
- Seguridad ciudadana
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sindicatos
- Pol¨ªtica sanitaria
- Personal sanitario
- Malestar social
- Conflictos laborales
- Andaluc¨ªa
- Sindicalismo
- Sanidad
- Pol¨ªtica laboral
- Espa?a
- Relaciones laborales
- Problemas sociales
- Trabajo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Justicia
- Sociedad