Bienestar Social 'carga' la atenci¨®n a inmigrantes a los ayuntamientos
La directora general de Servicios Sociales de la consejer¨ªa de Bienestar Social, Mar¨ªa Luisa Gracia, descarg¨® ayer en los ayuntamientos la responsabilidad de atender a los inmigrantes que se encuentran en la Comunidad. En Alicante, la Consejer¨ªa de Sanidad suspendi¨® anoche una donaci¨®n de sangre voluntaria en una sucursal bancaria porque la organizaci¨®n se vio 'desbordada' al acudir m¨¢s de 200 inmigrantes dispuestos a demostrar que son solidarios y que 'la sangre no tiene fronteras'.
Mar¨ªa Luisa Gracia se?al¨® que son los ayuntamientos los que han de atender la situaci¨®n de los extranjeros, ya que la Generalitat 'no tiene la competencia para atender las necesidades de los inmigrantes de manera directa'. Apunt¨® que son los departamentos de servicios sociales municipales 'a los que compete ofrecer los servicios b¨¢sicos' a los inmigrantes y que la funci¨®n del Consell se limita a financiarlos.
A la situaci¨®n de los inmigrantes sin papeles tambi¨¦n se refiri¨® ayer la diputada socialista Nuria Esp¨ª, quien solicit¨® que el Gobierno ampl¨ªe la concesi¨®n de expedientes de regularizaci¨®n a inmigrantes, as¨ª como la concesi¨®n de permisos temporales. Esp¨ª apel¨® al Consell para que cree una red de albergues para los extranjeros que trabajan de forma temporal en la Comunidad. Por otro lado, el Bloc Nacionalista Valenci¨¤ y la Uni¨® de Llauradors i Ramaders coincidieron ayer en la necesidad de cuantificar la mano de obra inmigrante y facilitar alojamiento para que puedan trabajar 'en condiciones dignas'.
Por su parte, el colectivo de inmigrantes de Alicante acudi¨® anoche masivamente a las dependencias de una sucursal bancaria de la ciudad para donar sangre. All¨ª los equipos de hemodonaci¨®n de la Consejer¨ªa de Sanidad se vieron desbordados por la avalancha de personas y decidieron trasladarla al Hospital Universitario de San Juan. Tan s¨®lo 15 personas pudieron donar sangre en estas dependencias. Con esta medida el colectivo expres¨® su solidaridad con las personas que necesitan sangre.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Integraci¨®n social
- Donaciones sangre
- Comunidades aut¨®nomas
- Transfusiones sangre
- Ayuda social
- Inmigrantes
- Ayuntamientos
- Comunidad Valenciana
- Pol¨ªtica social
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Inmigraci¨®n
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n local
- Tratamiento m¨¦dico
- Espa?a
- Sanidad
- Medicina
- Migraci¨®n
- Demograf¨ªa
- Administraci¨®n p¨²blica
- Salud
- Sociedad