Luis de Pablo define su cuarta ¨®pera como una obra de grandes contrastes
'La se?orita Cristina', basada en una novela de Mircea Eliade, se estrena el s¨¢bado en el Real
Luis de Pablo estrenar¨¢ el pr¨®ximo s¨¢bado en el Teatro Real su cuarta ¨®pera, La se?orita Cristina, basada en la novela hom¨®nima de Mircea Eliade. La obra, con libreto del propio De Pablo, que la defini¨® ayer como una obra de grandes contrastes, es encargo de la Fundaci¨®n Teatro L¨ªrico y celebra los 70 a?os del compositor. La direcci¨®n esc¨¦nica es de Francisco Nieva; la escenograf¨ªa, de Jos¨¦ Hern¨¢ndez, y el vestuario, de Rosa Garc¨ªa. La direcci¨®n musical corre a cargo de Jos¨¦ Ram¨®n Encinar, como en los estrenos de las tres anteriores ¨®peras del m¨²sico.
Luis de Pablo (Bilbao, 1930) hizo gala ayer de su humor mordaz y se mostr¨® plet¨®rico con su prolija rapidez de respuesta al presentar La se?orita Cristina, con libreto escrito sobre una novela del escritor y antrop¨®logo rumano Mircea Eliade de 1934. La ¨®pera, en tres actos y con algo m¨¢s de dos horas de duraci¨®n, cuenta con Francisco Nieva en la direcci¨®n esc¨¦nica, que ha optado por reunir los dos primeros actos dejando un solo intermedio.
De Pablo coment¨® que 'fue mucho m¨¢s dif¨ªcil estrenar Kiu (1982) en el teatro de la Zarzuela que ¨¦sta. Para el libreto, de entre las muchas historias de la novela, eleg¨ª una: la del amor central entre un hombre y dos mujeres, una viva y otra muerta'. El compositor est¨¢ contento de la colaboraci¨®n con Nieva: 'Ha aportado su experiencia, y hay detalles como la presencia de los campesinos sublevados que en la ¨®pera solamente se sugiere, se alude, mientras que Nieva los presenta como tales'.
Con respecto a la plantilla orquestal, Luis de Pablo matiza: 'En m¨ª no es una novedad cambiar el color orquestal e incluir instrumentos ajenos como los tambores met¨¢licos o una bater¨ªa de viento compuesta por flautas de pico y ocarina. Tambi¨¦n uso cajas destempladas. La expresi¨®n 'echar con cajas destempladas' parte del redoble con cajas a los que iban a ajusticiar, y esto dur¨® hasta el siglo XIX. Yo las uso, me sirvo de ellas. Es un sonido sordo y siniestro, no hay vibrato, y la piel floja no permite afinaci¨®n. Estoy seguro de que Richard Strauss no conoc¨ªa esto de las cajas destempladas al componer la escena del ahorcamiento de Till Eulenspiegel, pues las hubiera usado'.
Francisco Nieva se refiri¨® a las posibilidades de infraestructura del Real, que permite desarrollar 'un trabajo de creaci¨®n enorme'. Y con respecto a La se?orita Cristina, afirm¨®: 'Hay antecedentes con la novela, pues se hizo un filme y una serie de televisi¨®n. Yo quer¨ªa dar la sensaci¨®n de fluidez que hay ya en la m¨²sica, llena de contrastes, quiz¨¢s de referencias literarias o novelescas. Me importaba la casa llena de fantasmas, y por eso cambia la escena constantemente, pasando de una estancia a otra, y usamos la t¨¦cnica de mezclar decorados corp¨®reos con proyecciones. La escenograf¨ªa es un aut¨¦ntico mecano electrificado, y los figurines de Rosa Garc¨ªa, inspirados por Gustav Klim, son todo un espect¨¢culo. Ha sido un trabajo muy largo, de pensar muchas horas en ello y donde pongo en pr¨¢ctica mis experiencias de anta?o en el extranjero con la ¨®pera moderna'.
Jos¨¦ Hern¨¢ndez, pintor y escen¨®grafo encargado de estos decorados, dijo: 'Ten¨ªa una deuda con mi amigo Luis de Pablo, con su generosidad, ya que puso m¨²sica a un corto sobre mi obra'.
Juan Cambreleng aprovech¨® la presentaci¨®n del estreno de la pieza de Luis de Pablo para manifestar: 'Frente a las acusaciones de que no tenemos proyecto cultural o que no hay atenci¨®n a la cultura y a la m¨²sica espa?olas, esto es lo que tenemos, y lo exponemos'.
Jos¨¦ Ram¨®n Encinar, para loar la calidad de la instrumentaci¨®n orquestal de Luis de Pablo en esta obra, atac¨® sin piedad al repertorio 'y su escasa calidad en lo orquestal desde Monteverdi, la ¨®pera barroca, el belcantismo hasta Verdi', encontrando solamente consuelo con la llegada del verismo y la menci¨®n de Puccini. Poco despu¨¦s matiz¨® sus propias aseveraciones salvando de la quema las tres ¨®peras de Monteverdi como 'pilares de la l¨ªrica'. De Pablo refiri¨® despu¨¦s algunas an¨¦cdotas respecto a su experiencia personal en cuanto a la creaci¨®n musical con los ordenadores y los programas electr¨®nicos, y, volviendo a La se?orita Cristina, matiz¨® que en la partitura est¨¢n distinguidos los planos de acci¨®n de los personajes reales a los de estantigua.
Las funciones en el Real de La se?orita Cristina ser¨¢n los d¨ªas 10, 12, 13, 14, 16, 17 y 18 de febrero, con un reparto encabezado por la mezzosoprano norteamericana Victoria Livengood (Cristina), la soprano milanesa Luisa Castellani (Sanda), la francesa Sylvie Sull¨¦ (se?ora Moscu) y el barcelon¨¦s Francesc Garrigosa Massana (Egor).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.