La UE busca el modo de avanzar hacia un espacio judicial com¨²n
Los ministros de Justicia e Interior de la Uni¨®n Europea (UE) se re¨²nen hoy y ma?ana en Estocolmo en busca de avances en la creaci¨®n de un espacio judicial com¨²n. Los temas principales del encuentro informal de los Quince son la lucha contra la criminalidad organizada, con especial hincapi¨¦ en el tr¨¢fico de seres humanos, y el desarrollo de la pol¨ªtica com¨²n de asilo e inmigraci¨®n.
La reuni¨®n comenzar¨¢ con una evaluaci¨®n del trabajo realizado tras la cumbre europea de Tampere para crear el espacio judicial com¨²n. La presidencia sueca en la UE preguntar¨¢ a los ministros si el m¨¦todo de trabajo que se est¨¢ siguiendo es el m¨¢s conveniente para alcanzar el objetivo fijado por los jefes de Estado y de Gobierno en octubre de 1999, en vista de los escasos avances conseguidos hasta el momento.
La colaboraci¨®n en materia de justicia y asuntos de interior con los pa¨ªses candidatos a la adhesi¨®n ocupar¨¢ a los ministros durante el almuerzo. El plato fuerte, la puesta en pr¨¢ctica de una pol¨ªtica de asilo e inmigraci¨®n com¨²n en Europa, llegar¨¢ a primera hora de la tarde. A pesar de que el n¨²mero de peticiones de asilo se ha reducido considerablemente (desde el pico registrado entre 1992 y 1993, de casi 700.000 peticiones, a 350.000 en 2000), el problema no puede dejarse de lado.
ACNUR interviene
El Alto Comisario de Naciones Unidas para los Refugiados, Ruud Lubbers, participar¨¢ en el debate y pedir¨¢ a los Quince que sean m¨¢s generosos con los refugiados. El 10% de las peticiones son reconocidas. El pa¨ªs con mayor n¨²mero de peticiones registradas es Alemania (33%), seguido de lejos por Reino Unido (17%), Holanda (13%) y B¨¦lgica (8%). Para Lubbers, la UE dispone de la capacidad econ¨®mica y pol¨ªtica suficientes para recibir a un mayor n¨²mero refugiados, que adem¨¢s ayudar¨¢n a resolver problemas internos como el envejecimiento de la poblaci¨®n.
El concepto del 'reparto de la carga' entre los pa¨ªses volver¨¢ a la mesa de discusi¨®n. La presidencia sueca plantea a los ministros que se analicen las posibilidades de establecer un sistema 'm¨¢s justo y equilibrado' de cuotas para la acogida de individuos que piden protecci¨®n internacional en el seno de la UE y si una armonizaci¨®n de la legislaci¨®n europea sobre la materia facilita 'un reparto justo del esfuerzo'. Es un tema delicado y que no est¨¢ exento de confrontaciones entre los miembros.
La Comisi¨®n Europea tendr¨¢ que empezar a presentar propuestas legislativas concretas antes del verano, seg¨²n lo acordado en Tampere, para poder tenerla adoptada durante el primer semestre de 2004. 'Una pol¨ªtica de asilo e inmigraci¨®n bien ordenada es un medio de prevenci¨®n de la inmigraci¨®n clandestina', reza la carta enviada por la presidencia sueca a las delegaciones.
La jornada del viernes se concentrar¨¢ en la lucha contra la criminalidad organizada, y se pondr¨¢ especial ¨¦nfasis sobre el drama de la trata de seres humanos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.