AENA atribuye al 'inhabitual viento' los tres accidentes a¨¦reos en Bilbao en 5 meses
Un Airbus 320 de Iberia, que sali¨® de Barcelona con 136 pasajeros, fue el protagonista del ¨²ltimo accidente en el aeropuerto bilba¨ªno. Si en septiembre ya se sali¨® de la pista un avi¨®n, hace dos semanas -el 24 de enero- otro aeroplano de una l¨ªnea a¨¦rea portuguesa recorri¨® 150 metros rodando sobre su tren de aterrizaje hasta parar en una zona de terreno embarrado .
El Airbus de Iberia se accident¨® a las 23.11 del mi¨¦rcoles tras romperse su tren de aterrizaje en plena pista, lo que le hizo rodar sobre su morro durante un kil¨®metro. Cuatro personas resultaron heridas, aunque s¨®lo una mujer de 75 a?os permaneci¨® ingresada en el Hospital de Cruces tras sufrir el aplastamiento de varias v¨¦rtebras. El accidente provoc¨® reacciones de histeria entre los pasajeros. 'El tren de aterrizaje delantero fall¨® y, en vez de deslizarse sobre las ruedas delanteras, se desliz¨® sobre el morro del propio avi¨®n y eso hizo que fuera un aterrizaje brusco', se?alaron fuentes de Iberia. Un viajero afirm¨® a Radio Euskadi que percibi¨® una corriente de aire 'y de repente como que ha desaparecido y ha acelerado a tope el avi¨®n cuando todav¨ªa est¨¢bamos en el aire. Hemos ca¨ªdo planos y entonces se ha debido romper el tren de adelante'.
Las causas concretas del accidente deber¨¢n determinarse en los pr¨®ximos d¨ªas. La Comisi¨®n Aeron¨¢utica de Investigaci¨®n de Accidentes, dependiente del Ministerio de Fomento, ha abierto las pesquisas, aunque la hip¨®tesis que manejan expertos y pilotos es el denominado efecto windser, que se produce por un brusco descenso de la velocidad del viento.
Fuentes de la direcci¨®n del aeropuerto bilba¨ªno se?alaron que en la misma jornada hubo tres intentos frustrados de aterrizaje 'en esas horas y otros vuelos ni siquiera lo intentaron y fueron directamente a Foronda. En este caso, el comandante asumi¨® la responsabilidad de aterrizar'. Los mismos medios aseguraron que la decisi¨®n de aterrizar corresponde al piloto. 'Los controladores le informan de la climatolog¨ªa y dejan la decisi¨®n a discreci¨®n del comandante'.
La direcci¨®n del aer¨®dromo bilba¨ªno atribuye a las 'fuertes rachas de viento' los tres accidentes ocurridos desde septiembre. 'Este viento suele darse tres veces al a?o, pero este invierno es m¨¢s habitual. Aqu¨ª es un viento cruzado que sorprende al que no conoce el aeropuerto'.
El sindicato de pilotos Sepla cuestion¨® que el comandante del Airbus optara por el aterrizaje tras haber ocurrido tres intentos frustrados. 'Hay que esperar a la investigaci¨®n, pero me extra?a que fuera as¨ª. En cualquier caso, en media hora la situaci¨®n del viento puede cambiar', dijo un portavoz. Opin¨® que la concatenaci¨®n de tres accidentes en tan poco tiempo puede aconsejar 'medidas m¨¢s estrictas sobre el viento en Bilbao y acostumbrarnos a desviarnos m¨¢s a Vitoria'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.