Mujeres separadas
No s¨¦ qu¨¦ est¨¢ sucediendo con la Justicia: muchos cambios se est¨¢n dando ¨²ltimamente. Si de verdad desea ser equitativa con los derechos de una persona, nunca puede ser a costa de los derechos de otra. Tampoco es soluci¨®n impartir justicia a medias.
Yo hablo desde mi caso: las mujeres separadas o divorciadas somos tratadas como ciudadanos de segunda clase.
No importa qu¨¦ grupo pol¨ªtico est¨¦ en este momento en el poder: el resultado es la indiferencia absoluta con la que somos tratadas. Mucho prometen, pero a la hora de la verdad no dan soluciones concretas.
Me encuentro separada desde 1993 y divorciada desde 1997. Mi ex esposo no me pasa la manutenci¨®n desde hace m¨¢s de ocho a?os, aunque en un principio pasaba cantidades espor¨¢dicas cuando a ¨¦l le parec¨ªa bien. Rara vez cumpli¨® la cantidad fijada en la sentencia. A pesar de haber puesto la correspondiente denuncia, tanto en la Polic¨ªa como en el Juzgado, nunca pas¨® la manutenci¨®n a sus tres hijos y, que a m¨ª me conste, en el Juzgado tampoco se preocuparon de que cumpliera con la obligaci¨®n de contribuir con los gastos de los hijos. El caso lleg¨® a tal extremo que me vi obligada a recurrir al Ministerio de Justicia para poder hacer valer un derecho legal y leg¨ªtimo de mis hijos menores, ya que me vi desamparada por la Ley e incluso sent¨ª que estaban atentando contra mis derechos como ciudadana. Me pregunto: ?d¨®nde queda el art¨ªculo 39 del cap¨ªtulo III de la Constituci¨®n espa?ola, en el se asegura la protecci¨®n social, econ¨®mica y jur¨ªdica de la familia, etc¨¦tera?
Siento que me han fallado en todos y cada uno de los puntos del art¨ªculo 39. A pesar de haber recurrido al Ministerio, cuatro a?os despu¨¦s, sigo en la misma situaci¨®n.
En ese tiempo no pude imaginar todo lo que me quedaba por aprender. Muy disgustada, puse una demanda al Ministerio pidiendo una indemnizaci¨®n a cargo del Estado por error judicial. Mi sorpresa fue mayor cuando me notificaron desde el Ministerio que ellos no se sent¨ªan responsables de la falta de cumplimiento de la sentencia.
Me qued¨¦ perpleja. Fue en ese instante cuando comprend¨ª que las mujeres separadas son ciudadanas de segunda clase en este pa¨ªs. Cualquier colectivo tiene unos derechos y representantes legales ante el Parlamento. Pero en el tema de las mujeres apenas si se consigue progresar. A los que les corresponde hacer que las mujeres progresen y sean tratadas como unas personas dignas nos dan, como soluci¨®n a nuestros problemas, asociaciones de mujeres, delegaciones de mujeres, Instituto de la Mujer, que, con todos mis respetos, cuando las mujeres nos acercamos a dichos centros, nada o poco puedes hacer, s¨®lo est¨¢n par aconsejar u orientar, pero algo tangible, s¨®lido, con lo que puedas hacer algo, realmente yo no lo he visto. Sinceramente, no creo que la orientaci¨®n, los consejos, sirvan mucho si no hay c¨®mo ni d¨®nde ponerlo en pr¨¢ctica.
Desde estas p¨¢ginas, que van a ser le¨ªdas por tantas personas de diferentes clases sociales, pido reflexi¨®n de por qu¨¦ hay tantas mujeres y ni?os maltratados, y luego busquen soluciones viables, no hagan como hasta ahora, poner parches y, mucho menos, gasten el dinero en campa?as publicitarias. La mejor campa?a de publicidad es la eficacia de resolver los problemas y ganarse la confianza de las mujeres.-
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.