Los trabajadores podr¨¢n obtener un t¨ªtulo acreditando su capacidad en el puesto de trabajo
M¨¢s de 7.000 trabajadores vascos en activo sin cualificaci¨®n o que tratan de mejorarla sin disponer de un t¨ªtulo obtendr¨¢n un certificado el pr¨®ximo mes de septiembre que acredite sus conocimientos y destrezas, despu¨¦s de seguir durante dos a?os diferentes cursos organizados por el Gobierno. Se trata de la primera promoci¨®n de trabajadores que conseguir¨¢ el certificado tras pasar por el Sistema de Cualificaciones Profesionales, puesto en marcha por el Gobierno para regularizar las diversas formas de adquisici¨®n de la competencia necesaria para trabajar en cualquier empresa. Adem¨¢s, es el primer paso para poder optar a un t¨ªtulo profesional.
Este sistema, que se encuadra en el marco del plan general de FP aprobado en 1997, sirve para identificar qu¨¦ profesionales necesitan las empresas, define la competencia e informa a las personas sobre c¨®mo pueden alcanzar el nivel de profesionalidad requerido, y certifica las cualificaciones que hayan adquirido. Los operarios que lo deseen podr¨¢n obtener el certificado oficial a trav¨¦s de diferentes cursos de reciclaje que les permitir¨¢n acreditar que conocen su oficio y desempe?an su trabajo con todas las garant¨ªas, aunque no dispongan de la titulaci¨®n adecuada.
El director de Formaci¨®n Profesional del Gobierno vasco, Jorge Ar¨¦valo, explica que el Sistema de Cualificaciones Profesionales se basa en un cat¨¢logo con los contenidos esenciales para llevar a cabo las acciones formativas que emprenda cualquier entidad o agente con sus trabajadores. De este cat¨¢logo se nutren la formaci¨®n reglada, ocupacional (para operarios en activo) y la continua (para parados).'Las tres se centran en ese cat¨¢logo para tener un ¨²nico referente profesional. No hay un t¨¦cnico en electr¨®nica para la Formaci¨®n Profesional ocupacional, otro para la reglada y otro para la continua. La formaci¨®n es la misma en las tres ramas', se?ala Jorge Ar¨¦valo, director general de Formaci¨®n Profesional.
Por el momento, los operarios en activo est¨¢n desarrollando los cursos a trav¨¦s de la formaci¨®n profesional ocupacional (desarrollada por Hobetuz), pero en los pr¨®ximos meses tambi¨¦n se podr¨¢ acceder al certificado a trav¨¦s de la Agencia de Evaluaci¨®n de la Competencia, una v¨ªa abierta para aquellos empleados sin un t¨ªtulo acad¨¦mico (graduado escolar, formaci¨®n profesional o licenciatura universitaria), pero que cuentan con una experiencia laboral y no disponen de tiempo para pasar por cursos. Es lo que se conoce como autoformaci¨®n o aprendizaje no formal.
Los expertos de esta Agencia analizar¨¢n la documentaci¨®n presentada por los interesados y comprobar¨¢n su cualificaci¨®n desplaz¨¢ndose a su lugar de trabajo habitual para comprobar directamente la actividad para la que dice que est¨¢ preparado. Tras este proceso se podr¨¢ emitir un diploma acreditativo.
Flexibilidad
El responsable educativo destaca una de las virtudes m¨¢s importantes del Sistema de Cualificaciones Profesionales: la flexibilidad. 'Para algunos trabajadores ya no ser¨¢ necesario estar en un centro cinco d¨ªas a la semana durante tres a?os para conseguir un t¨ªtulo. Ahora se le podr¨¢ indicar si a lo largo de su vida profesional ya tiene adquiridas una serie de competencias. Con eso generamos la flexibilidad, tanto en tiempo, como en forma. Se podr¨¢ lograr una cualificaci¨®n con el margen de tiempo que una persona desee', resalta Jorge Arevalo.
Los expertos del Sistema dir¨¢n al trabajador en activo, por ejemplo, que con 40 horas de formaci¨®n en un determinado centro podr¨¢ decidir qu¨¦ tipo de competencia quiere adquirir y qu¨¦ m¨®dulos van asociados a esa especialidad. No se le va a marcar una pauta, sino que el propio trabajador escoger¨¢ lo que quiere realizar en cada momento.
Seg¨²n el director de Formaci¨®n Profesional, no s¨®lo se trata de reciclar a las personas, sino que hay que hacerlo con una idea clara: un plan estrat¨¦gico, que adem¨¢s de preparar t¨¦cnicamente, permita a los ciudadanos disponer de una formaci¨®n de base, que en muchos casos falla. 'Es un conglomerado de formaci¨®n t¨¦cnica, de base y de competencias transversales (la formaci¨®n de trabajo en equipo)', resume Arevalo.
Otro gran objetivo
La vinculaci¨®n de las necesidades de las empresas con la competencia real de los trabajadores es el otro gran objetivo. 'Las grandes empresas se est¨¢n dando cuenta de los beneficios que aporta el nuevo sistema y liberan a sus trabajadores para que se reciclen. Sin embargo, es muy importante penetrar tambi¨¦n en los peque?os negocios', apunta el responsable del Gobierno de Formaci¨®n Profesional.
En su opini¨®n, muchas veces este tipo de empresas est¨¢n tan obsesionadas con sacar adelante el trabajo del d¨ªa a d¨ªa, que no se dan cuenta de c¨®mo van cambiando las cosas y de que lo que hoy vale, ma?ana no. 'Tienen que estar preparados para estos cambios y el Sistema de cualificaciones profesionales se lo ofrece de una forma c¨®moda', a?ade Jorge Arevalo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.