Gobierno e inmigrantes se acusan mutuamente de haber roto el acuerdo
La portavoz de la plataforma Papeles para Todos, Norma Falconi, asegur¨®: 'Nosotros no hemos roto el acuerdo. Si el Gobierno no quiere continuar las negociaciones, la ruptura es de ellos, nosotros hemos hecho lo imposible por continuar'. Estas declaraciones llegaron despu¨¦s que los inmigrantes redactaran un nuevo documento para forzar al Gobierno a concretar el desarrollo del acuerdo firmado hace 15 d¨ªas.
Los abogados de los inmigrantes temen que el Gobierno incumpla sus compromisos como ya ocurri¨® el a?o pasado despu¨¦s del episodio racista de El Ejido (Almer¨ªa). El pacto inicial no especifica cu¨¢ntos extranjeros podr¨¢n regularizarse y s¨®lo compromete a los responsables de Extranjer¨ªa a revisar favorablemente 'la mayor parte' de los 34.000 expedientes rechazados en Barcelona durante el ¨²ltimo proceso de regularizaci¨®n.
Los inmigrantes propusieron ayer una modificaci¨®n del documento para desarrollar el principio de acuerdo en la que piden, entre otras cuestiones, que 'se garantice la legalizaci¨®n de todos los inmigrantes encerrados' aunque 'no se encuentren en los supuestos pactados', y que se les busque lugar de residencia. En opini¨®n de Norma Falconi, estas propuestas 'concretan todas las posibilidades que prev¨¦ la ley'.
La Delegaci¨®n del Gobierno considera estas nuevas demandas como una ruptura del acuerdo inicial. Un portavoz de esta Administraci¨®n afirm¨® ayer que 'las negociaciones se encuentran como el primer d¨ªa o a¨²n peor, puesto que hemos dedicado muchas horas a negociar y no ha servido de nada'. La Delegaci¨®n del Gobierno culpa, adem¨¢s, a los promotores de los encierros de 'mantener artificialmente' la propuesta y de 'olvidar' los intereses reales de los encerrados.
Ante estas acusaciones, la portavoz de la plataforma Papeles para Todos acus¨® a la Delegaci¨®n del Gobierno de intentar causar 'la divisi¨®n y el cansancio' entre los encerrados y tambi¨¦n de ponerles 'en contra de la opini¨®n p¨²blica'.
'Frescos como el primer d¨ªa'
El portavoz de los hind¨²es encerrados, Parmar Singh, se pronunci¨® en t¨¦rminos similares: 'El Gobierno piensa que estamos cansados, pero estamos frescos como el primer d¨ªa y podemos continuar el encierro durante un a?o si hace falta'.
Por otra parte, la delegada del Gobierno en Catalu?a, Julia Garc¨ªa-Valdecasas, se mostr¨® convencida ayer de que los encierros llegar¨¢n a su fin cuando se desarrolle el Real Decreto que se aprobar¨¢ hoy para revisar todas las solicitudes de permisos de residencia que fueron denegadas. La Delegaci¨®n del Gobierno se comprometi¨® a revisar todos los expedientes rechazados antes de 60 d¨ªas. Sin embargo, los propios trabajadores de la oficina de Extranjer¨ªa de Barcelona ven dif¨ªcil poder cumplir este pacto a causa de la end¨¦mica falta de personal. La Subdelegaci¨®n del Gobierno a¨²n no ha cubierto los puestos de trabajo de 66 empleados cuyo contrato finaliz¨® el a?o pasado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.