Cr¨ªtica generalizada al Ejecutivo por la dureza del Reglamento de Extranjer¨ªa
El borrador del Reglamento de Extranjer¨ªa ha sorprendido negativamente a las fuerzas pol¨ªticas y sociales. Especialmente, como destaca Consuelo Rum¨ª, secretaria de Pol¨ªticas Sociales y Migratorias del PSOE, porque 'el Gobierno comete el mismo error que con el proyecto de reforma de la ley al endurecer las condiciones de entrada y seguir empecinado en hacer un control arbitrario' y por la falta de inter¨¦s del PP en crear 'una pol¨ªtica de inmigraci¨®n coordinada con las autonom¨ªas y los ayuntamientos'. Por ello, el PSOE pide al Gobierno que 'rectifique y abra un proceso de di¨¢logo'.
Para Felipe Alcaraz, portavoz parlamentario de IU, con este 'duro' borrador el Gobierno puede perder la ocasi¨®n de flexibilizar la ley, 'algo que nos hab¨ªa vendido el PP'. Alcaraz destaca adem¨¢s la importancia que tiene el art¨ªculo sobre la adaptaci¨®n porque 'va a ser el primer motivo de urgencia para la expulsi¨®n'.
Enriqueta Chicano, presidenta de la Federaci¨®n de Mujeres Progresistas, perteneciente a la comisi¨®n permanente del Foro de Inmigraci¨®n, se?ala que art¨ªculos como el que exige la posesi¨®n de un seguro m¨¦dico parecen indicar que 'de lo que estamos hablando es de un grupo de jubilados del norte que vienen a establecerse a Espa?a, y no de inmigrantes en condiciones muy precarias'.
Ra¨²l Jim¨¦nez, portavoz de la asociaci¨®n de ecuatorianos Rumi?ahui, destaca adem¨¢s que el que la inmigraci¨®n pase a Interior, 'un Ministerio que se encarga de la delincuencia y del terrorismo, va a poner a los inmigrantes en la misma esfera'.
Ramiro Garc¨ªa de Dios, de la Asociaci¨®n Pro Derechos Humanos, afirma que el texto 'considera a priori a los inmigrantes como sujetos peligrosos'.
Entre los sindicatos el borrador tambi¨¦n ha provocado el rechazo. Paloma L¨®pez, de CC OO, destaca el art¨ªculo sobre adaptaci¨®n, t¨¦rmino 'totalmente contrario al proceso de integraci¨®n'. Nuria Vives, de SOS Racismo, lo califica incluso de 'racista, porque consolida la idea de que hay personas cuyo origen las hace m¨¢s adaptables que a otros'. Para Almudena Fontecha, responsable de Pol¨ªtica Social de UGT, no debe pasar desapercibida la 'dudosa legalidad' del uso de un buz¨®n consular.
El ministro del Interior, Jaime Mayor, declar¨® que el borrador fue sometido a reflexi¨®n de la Comisi¨®n Interministerial el 6 de febrero y que para el d¨ªa 22 est¨¢ prevista una segunda revisi¨®n. El portavoz del PP en el Congreso, Luis de Grandes, anunci¨® que el delegado del Gobierno para Inmigraci¨®n, Enrique Fern¨¢ndez-Miranda, le hab¨ªa dicho que lo presentar¨¢ pr¨®ximamente a los portavoces de los grupos parlamentarios. Preguntado por Europa Press sobre los extractos publicados ayer por EL PA?S, dijo no tener 'noticia alguna' de que la obligatoriedad de que los inmigrantes contraten un seguro m¨¦dico aparezca en 'ninguno de los borradores'. El texto ¨ªntegro del documento est¨¢ desde ayer a disposici¨®n de los lectores en El Pa¨ªs Digital.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.